HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Veracruz, entre la pandemia y la violencia

Lo último

La entidad veracruzana está entre los estados que más defunciones ha aportado a las estadísticas de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, pero lamentablemente no ha sido el único flagelo de la población, pues por el lado de la delincuencia también se anotan números de terror. No podría ser de otra manera si en el solar jarocho actúan seis diferentes células del crimen organizado, como lo ha reconocido el gobierno estatal. Uno de los sectores más golpeados es el de la clase política, según concluye el “Tercer Informe de Violencia Política en México 2021”, de Etellekt, empresa dedicada al análisis y la prospectiva. Las estadísticas señalan a Veracruz, entre los estados con mayor violencia en el ámbito político, pues agrupa 14 de los 68 asesinatos en todo el país, solo en lo que lleva el proceso electoral. Esa situación empata con el grado de intervención de la delincuencia en el entorno político, ya para promover o evitar candidaturas y hasta eliminar actores políticos no afines o que no se pliegan a sus condiciones. Este fenómeno no es privativo de Veracruz, Oaxaca y Guerrero también puntean, y en mayor o menor medida tiene presencia en otras entidades formando un coctel socialmente explosivo, que pudiera escalar conforme se acerque la jornada electoral.

Relacionados

Los que saben