HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Activan alerta naranja en zonas de Nayarit y Jalisco por el huracán “Enrique”

Lo último

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó este domingo la alerta naranja de “peligro alto” en las zonas de Nayarit y Jalisco por la intensidad de las lluvias y oleaje causadas por el huracán “Enrique“, que continúa su paso sobre el océano Pacífico.

La alerta naranja, emitida por las autoridades, urge a la evacuación de los pobladores que se encuentren en zona de riesgo, principalmente en zonas costeras, toda vez que ya se reportan olas de entre ocho y 10 metros de altura.

“Enrique” ocasiona lluvias intensas a puntuales extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje elevado sobre el occidente y sur del país, según informó la CNPC.

Por ello, se hace el llamado a la población a acudir a los refugios temporales, si es que sus viviendas se encuentran en alguna zona de peligro. Además se recomendó cerrar puertas y ventanas, así como cortar el suministro de energía eléctrica y de gas.

En caso de vivir en una zona cercana a un río o laguna se deberá mantener en constante vigilancia el nivel del agua, pidió la CNPC.

También se emitió la alerta amarilla de peligro moderado para el centro, norte, sur y oeste de Colima; oeste, centro y este de Nayarit; y el centro, sur y sureste de Jalisco.

El huracán “Enrique” se mantiene en la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, según con el último corte de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), se prevé que pueda alcanzar la categoría 2.

La Conagua también informó que el centro del huracán se encuentra aproximadamente a 85 kilómetros “al suroeste” de la “Playa Pérula” en Jalisco.

“Enrique” mantiene vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora, rachas de 185 kilómetros por hora y un desplazamiento de 11 kilómetros por hora.

“Durante las próximas horas, las bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias (acumulados superiores a 250 milímetros [mm] en 24 horas) en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y torrenciales en regiones de Guerrero“, apuntó la Comisión.

Conforme a los pronósticos en el transcurso de la tarde de hoy domingo y la madrugada de mañana lunes se espera que el centro del huracán “tenga su máxima cercanía a las costas de Jalisco”, añadió la Conagua.

Relacionados

Los que saben