HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Charlas y documentales sobre laudería e historias de vida, en Casas de la Cultura

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura presenta una programación virtual conformada por charlas y documentales sobre desarrollo sostenible, laudería y danza tradicional que se transmitirán del 21 al 25 de junio, a través de la cuenta de Facebook @CasasdelaculturaIVEC.

La programación comienza el lunes 21 con la charla “Desarrollo sostenible, el agua limpia y el saneamiento”, a cargo de Xóchitl León Estrada, en colaboración con El Colegio de Veracruz (COLVER). En esta actividad, la profesora e investigadora hablará sobre la importancia de generar una cultura para el desarrollo sostenible, en la cual se respeten y preserven los recursos naturales.  

El martes 22 de junio se presenta el documental Historia de José Arnulfo Gómez, músico y danzante de Xico, Veracruz, proyecto seleccionado en la convocatoria “Compartir para vivir”. El largometraje muestra algunas de las experiencias vividas por el maestro; el inicio de su trayectoria y su participación en la elaboración de las máscaras utilizadas para las danzas tradicionales del Pueblo Mágico de Xico, Veracruz.

Al día siguiente, se transmitirá “Laudería jarocha: un taller ecosustentable”, entrevista realizada a Rodrigo Arboleyda, quien es licenciado en Laudería por la Escuela de Laudería del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Durante esta charla, el músico tradicional compartirá su experiencia en los talleres de construcción de instrumentos jarochos que ha desarrollado a lo largo de varios años en el puerto de Veracruz y en la región del Sotavento.

La charla “La formación de maestros en Xalapa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX” se presentará el jueves 24, con la participación de la investigadora Ana María del Socorro García García, quien es licenciada en Historia por la Universidad Veracruzana, maestra y doctora en Historia por la UNAM. Actualmente se desempeña como docente en la Facultad de Historia de la UV.

El programa concluye el viernes 25 de junio con una charla acerca de las actividades que realiza la Casa de Cultura de Tlacolulan de los Libres, actividad llevada a cabo por María Delia García, directora del recinto. 

El IVEC invita a disfrutar de estas actividades culturales del 21 al 25 de junio a través de la página de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a partir de las 17:00 horas. Para conocer la programación completa del Instituto, visita su página web www.ivec.gob.mx y sigue sus redes sociales Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben