La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Clase media apoyó a Pinochet y Hitler: López Obrador

Lo último

Una vez más, desde la elección del pasado 6 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la clase media por dejarse manipular por aquellos que recrean una mentalidad fascista y respaldan a Adolfo Hitler y Augusto Pinochet.

“Esa mentalidad clasista que recrean los medios no es cualquier cosa. Una clase media manipulada fue la que permitió el fascismo de Hitler, la clase media de Chile, no informada, apoyó a Pinochet”, sostuvo el presidente en la conferencia mañanera.

Según López Obrador, en la historia de México los «fifís» fueron los que celebraron la aprehensión de Gustavo A. Madero, ya que eran hijos de hacendados de porfiristas. Argumento que ‘»el fifí» es un junior de la oligarquía, por lo que para ser «fifí» se requieren más de 500 millones de dólares de fortuna.

Desde que Morena perdió diversas alcaldías y diputaciones locales y federales en la Ciudad de México en las pasadas elecciones, López Obrador no ha dejado de referirse a las clases medias como las que votaron en contra de su partido.

En la conferencia de hoy reiteró que la campaña de manipulación en la Ciudad de México fue muy fuerte, por lo que muchos no sabían por quién votaron tras las elecciones intermedias del 6 de junio.

Insistió en que los medios de comunicación también tuvieron un papel en el resultado adverso a Morena .“Los medios tienen una influencia aquí, más que en ninguna otra parte (…), por lo que la campaña de desprestigio tiene mayor efecto”, esgrimió el jefe del ejecutivo federal.

Relacionados

Los que saben