El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Educación de calidad, óptica intergeneracional y contacto social, propone Cuevas para la UV

Lo último

Se presenta como aspirante a dirigir la máxima casa de estudios de Veracruz

Sociedad 3.0

El doctor José Luis Cuevas Gayosso, ex director de la Facultad de Derecho, presentó este lunes su proyecto y aspiración a la Rectoría de la Universidad Veracruzana, para el inminente relevo.

Cuevas Gayosso divide su proyecto en tres ejes: el primero se refiere a una educación de calidad, inclusiva y responsable, que involucra a estudiantes, académicos e investigadores con una característica de integración.

El segundo se refiere a la innovación con perspectiva intergeneracional, que comprende educación innovadora, integradora e intercultural, y el tercero lo marca con una universidad en vinculación con la sociedad y gobernanza, en contextos de paz.

Como ejes transversales que deberán permear en los estratégicos, planteó nueve: ética, transparencia, cultura de Derechos Humanos, igualdad de género, medio ambiente, sustentabilidad, cultura de legalidad, responsabilidad social e internacionalización.

Durante la presentación, Cuevas Gayoss reconoció que la casa de estudios cuenta con un documento rector que es la base de estos tres ejes, y el Plan General de Desarrollo, que surgió del Consejo Universitario General, máximo órgano universitario.

En el caso, su proyecto fue elaborado acorde al Plan General de Desarrollo de la UV 2030.

Informó además que realizará tres foros para escuchar la voz de los universitarios; el primero será el jueves 17 de junio con estudiantes; el segundo el lunes 21 con académicos, artistas, investigadores y deportistas, y el tercero el jueves 24, con directivos, administrativos, personal de confianza, técnico y manual, así como de la sociedad en su conjunto.

Relacionados

Los que saben