HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Educación de calidad, óptica intergeneracional y contacto social, propone Cuevas para la UV

Lo último

Se presenta como aspirante a dirigir la máxima casa de estudios de Veracruz

Sociedad 3.0

El doctor José Luis Cuevas Gayosso, ex director de la Facultad de Derecho, presentó este lunes su proyecto y aspiración a la Rectoría de la Universidad Veracruzana, para el inminente relevo.

Cuevas Gayosso divide su proyecto en tres ejes: el primero se refiere a una educación de calidad, inclusiva y responsable, que involucra a estudiantes, académicos e investigadores con una característica de integración.

El segundo se refiere a la innovación con perspectiva intergeneracional, que comprende educación innovadora, integradora e intercultural, y el tercero lo marca con una universidad en vinculación con la sociedad y gobernanza, en contextos de paz.

Como ejes transversales que deberán permear en los estratégicos, planteó nueve: ética, transparencia, cultura de Derechos Humanos, igualdad de género, medio ambiente, sustentabilidad, cultura de legalidad, responsabilidad social e internacionalización.

Durante la presentación, Cuevas Gayoss reconoció que la casa de estudios cuenta con un documento rector que es la base de estos tres ejes, y el Plan General de Desarrollo, que surgió del Consejo Universitario General, máximo órgano universitario.

En el caso, su proyecto fue elaborado acorde al Plan General de Desarrollo de la UV 2030.

Informó además que realizará tres foros para escuchar la voz de los universitarios; el primero será el jueves 17 de junio con estudiantes; el segundo el lunes 21 con académicos, artistas, investigadores y deportistas, y el tercero el jueves 24, con directivos, administrativos, personal de confianza, técnico y manual, así como de la sociedad en su conjunto.

Relacionados

Los que saben