HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Evolución política por la vía pacífica

Lo último

En la elección de 2918 la violencia tuvo marcado protagonismo y el proceso actual su presencia ha sido manifiesta, pareciera que aún los partos sociales no pudieran suceder sin sangre de por medio. Porque México transita por acentuada evolución política, es revolución pacífica si a cambios en la estructura económica, social y política del país nos referimos. Gobierna el país MORENA, un partido surgido apenas en 2014 desde el seno de la oposición política para inéditamente hacerse del poder federal cuatro años después, e irse consolidando como un partido nacional a medida que se celebran eventos electorales. Sin embargo, en el reciente proceso este partido no alcanzó la mayoría calificada, lo cual tiene un significado de suma importancia política: el presidente ya no podrá mandar iniciativas de ley con la consigna de no cambiarle ni una coma y ser obedecido con prontitud ciega. MORENA gana territorio político, pero a la vez disminuye su esfera de acción en la gran CDMX, un signo no exento de significado político.

Relacionados

Los que saben