En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

INE dispone bajar de redes tres mañaneras

Lo último

Agencias

Ciudad de México.- Pese a que ya se había declarado la improcedencia, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó nuevas medidas cautelares contra el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por considerar que ha intervenido de manera ilícita en el debate político electoral.

Luego de que el partido Movimiento Ciudadano (MC) presentó una queja en contra del mandatario por sus acusaciones en contra de Samuel García, su candidato a la gubernatura de Nuevo León –durante la conferencia matutina del 6 de mayo pasado–, este miércoles se propuso en la sesión del INE declarar improcedente la medida cautelar, por considerar que el hecho ya pasó.

Sin embargo, los consejeros integrantes de la Comisión, Adriana Favela, Claudia Zavala y Ciro Murayama, argumentaron que por congruencia con decisiones anteriores que se han tomado, debían declararse las medidas cautelares porque fue evidente que el presidente de la República hizo referencia a candidatos, con nombre y apellido, durante sus conferencias del 5,6 y 7 de mayo pasado.

El presidente de la Comisión, Ciro Muramaya, señaló que López Obrador transgredió el 134 constitucional, además de que ha tomado parte en el debate político electoral, por lo que ordenó que las conferencias matutinas de esos tres días sean retiradas de los espacios digitales del gobierno de la República, para que no puedan ser consultadas, dado que violentarían el principio de imparcialidad en el proceso electoral.

Además, se pidió retirar el material de los sitios oficiales para no generar una afectación durante el periodo de veda y reflexión electoral que inicia en el primer minuto de este 3 de junio y concluye a las 18 horas del 6 del mismo mes.

Información en:

Queja de Samuel García ante el INE «tira» tres mañaneras de AMLO

Relacionados

Los que saben