HOY:

Pepe Yunes respalda a Silvio Lagos en su camino por Xalapa: juntos hacen política con compromiso social

Agencias/Sociedad 3.0 Xalapa, Ver., 3 de mayo de 2025.– Con el respaldo del reconocido legislador peroteño José Francisco “Pepe” Yunes, el candidato del PRI a...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
lluvia moderada
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
69 %
2.2kmh
74 %
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
26 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Inicia SCJN corrección de ley de extinción de dominio

Lo último

Ha iniciado la revisión de la reforma de extinción de dominio, realizada por la Suprema Corte de Justicia, que publicada en agosto de 2019, en la que se empezó a detectar incongruencias, junto con el artículo 22 de la Constitución, reformada en marzo del mismo año, en el que se cambió de forma radical la figura de extinción de dominio que existía desde 2008.

Dicha figura permite demandar, por vía civil, la extinción a favor del Estado de bienes relacionados con una investigación criminal por 11 delitos, sin importar lo que suceda en el proceso penal contra los delincuentes.

Han explicado que esto dejara fuera de la extinción a bienes de origen lícito, sin embargo son usados o destinados para algún delito, así como bienes de origen lícito cuyos dueños sabían que eran usados por la delincuencia.

«El haber restringido de esta manera excesiva los elementos de procedencia, nos impide hacer interpretaciones más amplias o tomar en cuenta instrumentos internacionales», indicó el ministro Jorge Pardo.

Arturo Zaldívar ha advertido que la Corte no debe analizar las razones que tuvo el Constituyente para redactar el articulo 22 en esos términos, y que no será responsabilidad del tribunal si hay «efectos perniciosos» con la invalidez que, en el curso de esta semana, se dictará respecto a algunos artículos de la Ley Nacional que permiten tomar en cuenta el uso o destino de los bienes.

Por otra parte, por ocho votos contra tres, también fue anulado un artículo que establece la reserva de toda la información generada por una fiscalía en preparación a una demanda de extinción, pues viola el principio de acceso a la información del artículo sexto constitucional.

Este martes, la Corte continuará el debate sobre artículos que incluyen el uso o destino de los bienes entre los supuestos que permiten demandar la extinción, mismos que seguramente serán anulados.

Relacionados

Los que saben