HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Inician votaciones en Francia, destaca la ultraderecha

Las tendencias muestran que el partido de Le Pen tiene opciones reales de encabezar alguna región.

Lo último

Sociedad 3.0 / Agencias

Los colegios electorales franceses abrieron este domingo sus puertas para la última cita electoral antes de las elecciones presidenciales de 2022, unos comicios regionales y departamentales, en las que la ultraderecha de Marine Le Pen aspira a ampliar su cuota de poder y erigirse como alternativa factible al recurrente ‘frente republicano’.

Los primeros electores en votar fueron los del territorio francés de ultramar La Reunión, mientras que los últimos en depositar su votos serán los de Martinica y Guadalupe.

El escenario actual en poco se parece al de 2015, cuando se celebraron los últimos comicios regionales. El centro-izquierda cedió parte del poder que venía ostentando en favor de los conservadores, pero ahora entra en juego La República en Marcha (LREM) del presidente galo, Emmanuel Macron, y gana presencia la Agrupación Nacional de Le Pen.

La de este domingo es solo una primera vuelta y, en principio, el reparto de poder no llegará hasta una semana más tarde, el 27 de junio. Sin embargo, las tendencias muestran que el partido de Le Pen tiene opciones reales de encabezar alguna región, entre ellas Provenza-Alpes-Costa Azul, situada en la zona sureste de Francia y que alberga ciudades como Marsella o Niza.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben