Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Maestros de la CNTE rechazan regreso a clases en CDMX

Lo último

Por considerar que no existen condiciones para el regreso a clases, el próximo 7 de junio, al menos 45 mil maestros de la sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como padres y madres de familia de la Ciudad de México, acordaron el no retorno a las aulas.

En conferencia de prensa, Pedro Hernández, secretario general de la sección IX Democrática de la CNTE, junto con tres madres de familia, manifestaron que la urgencia por retornar a las escuelas obedece más a una decisión político-electoral y económica que escolar.

Informaron que, de acuerdo con una encuesta con 13 reactivos realizada en mil 240 escuelas de educación básica y especial, respondida por directores, subdirectores, supervisores y maestros, 97.1% consideraron que no hay las condiciones necesarias para el regreso a las aulas de manera presencial.

De la encuesta –practicada del 24 al 30 de mayo– resultó que 26.2% de las escuelas de la capital mexicana no cuentan con plantilla de maestros completa y 21.7% de las mismas han sido vandalizadas o sufrieron robos de sus equipos de computación.

Y aunque 86.2% de los maestros de la Ciudad de México acudieron a vacunarse, 12.9% no lo hizo.

Además, se registró que existen necesidades que no han sido atendidas en las escuelas, como falta de agua, gel antibacterial, alcohol, cloro e insumos de limpieza para darles mantenimiento.

En el caso de la capital mexicana, si bien anunciaron que será una decisión escalonada, la posición de los maestros es que no regresarán a clases presenciales el 7 de junio, por no existir las condiciones de seguridad y sanidad necesarias.

Pedro Hernández observó que se está al final de un ciclo escolar, con sólo 22 días laborales, del 7 de junio al 7 de julio, y si asiste sólo la mitad del grupo dos veces por semana, se reduce a un máximo de ocho clases presenciales.

Además, dijo, más de 2 mil maestros y maestras han sufrido contagio de covid-19 y lamentablemente más de 200 de ellos –pertenecientes a la CNTE-CDMX– han fallecido.

El líder magisterial reiteró que las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales son: la vacunación para toda la población, semáforo en verde en la entidad, dotación mensual de artículos de higiene y limpieza, y garantizar agua potable de calidad.

De igual forma, contar con personal médico o de escuela que apoye en la parte de los filtros sanitarios y orientaciones a niños y padres de familia, rehabilitar y reconstruir lavamanos en las escuelas y que la cantidad de estudiantes sea acorde con las dimensiones de las aulas, para lo cual propuso la reducción de grupos y turnos vespertinos.

Asimismo, considerar a la población infantil y personas adultas como población en riesgo, garantizar conectividad, computadoras y buen funcionamiento de internet y servicio eléctrico, así como revisión integral de los centros escolares.

En la conferencia, Araceli Villalobos, representante de los padres de la escuela «Centauro del Norte», en la alcaldía Iztapalapa, se quejó de que nunca han sido tomados en cuenta para regresar a los colegios.

«Los niños sí desean regresar a clases presenciales, pero la escuela no está en condiciones, está dañado el sistema eléctrico, hidráulico, las ventanas rotas, hace falta poda y limpieza, definitivamente no está apta, faltan insumos médicos y material de limpieza. Esta decisión es precipitada», puntualizó.

Relacionados

Los que saben