La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
94 %
1.6kmh
1 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Nuevamente aumentan casos de Covid-19 en México

Lo último

La Secretaria de Salud informó que la semana epidemiológica 23 abrió con un incremento de ocho por ciento en el número de casos de COVID-19 estimados, frente a la semana anterior.

En México se registran 27 mil 514 casos activos estimados, que representan uno por ciento de todos los reportados desde el inicio.

En las últimas 24 horas, la hospitalización por COVID-19 se mantuvo sin cambios a nivel nacional y la disponibilidad de camas generales es de 84 por ciento, mientras que para cuidados críticos sigue en 86 por ciento.

Desde el punto más elevado de hospitalización en la primera semana del 2021, la reducción en la ocupación hospitalaria es de 88 por ciento.

Ante el incremento en el número de casos a nivel nacional, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado de manos, uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y disminución de aforos en espacios públicos.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a solicitar atención médica oportuna ante la presencia de síntomas que puedan ser de covid-19 para que se evalúe correctamente su estado de salud.

Los signos de alarma pueden ser: pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax, y en los niños el llanto persistente.

Relacionados

Los que saben