La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
11.7 ° C
11.7 °
11.7 °
80 %
2.4kmh
54 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

2021 cerró con 56.6% de empleo informal: Inegi

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la Tasa de Informalidad Laboral fue de 56.5% de la población ocupada en diciembre de 2021, lo que representa 0.8 puntos más que la registrada un año antes.

Esto quiere decir que 32 millones 165 mil 765 de personas estuvieron en dicha situación, que es cuando están laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como a aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.

En este sector se incluye las modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social y cuyos servicios son utilizados por unidades, dijo el organismo.

De los más de 32 millones de personas registrados bajo la informalidad laboral, 19 millones 4999 mil 022 son hombres y 12 millones 666 mil 743 son mujeres.

Mientras, a nivel nacional, la población desocupada -la cual considera a quienes se encuentran sin trabajo, pero que están buscándolo- se situó en 2.1 millones de personas en diciembre de 2021.

Esta cantidad es la misma que la registrada en el último mes de 2020 y
representó una tasa de 3.5% de la PEA (Población Económicamente Activa) en diciembre de 2021, inferior en 0.3 puntos porcentuales a la de diciembre de 2020.

Por sexo, la población desocupada masculina en diciembre de 2020 y de 2021 se ubicó en 1.3 y 1.2 millones de personas, respectivamente, con una diferencia de 104 mil. En tanto, la población femenina pasó de 791 mil a 894 mil personas.

En diciembre del año pasado, 14.5% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que aquellos con mayor nivel de instrucción representaron al 85.5%.

Relacionados

Los que saben