El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Banamex, Serfin, Bital… así eran los comerciales de los bancos en los 90’s

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La noticia de que Citibanamex saldrá de los negocios de banca de consumo y banca empresarial en México generó un sinfín de reacciones como sorpresa, preocupación e incluso hasta nostalgia por la salida de dicha institución de nuestro país.

Por ello, muchos usuarios han recordado los comerciales con los que Banamex y otras instituciones como SerfinSomex Bital buscaban ganarse la confianza de la gente para sumarse a sus filas, tras la privatización de la banca emprendida por el expresidente Carlos Salinas de Gortari de 1989 a 1990.

En el caso de Banamex a través de internet podemos encontrar múltiples videos publicitarios en los que anunciaban ambiciosos sorteos para ganar “su saldo entero o 100 millones cada semana” gracias a sus compras hechas con la tarjeta de dicho banco.

Otros comerciales prometían utilizar la “más avanzada tecnología de banca electrónica”, con la que lograban conectarse a la red de sucursales de todo el país “para aumentar la exigencia y productividad de las operaciones” de sus clientes.

Banamex también ofrecía en las fiestas decembrinas su tarjeta de navidad, hecha para toda la familia, o promocionaban el uso de audiomático con lo que prometían rapidez, seguridad y comodidad para realizar operaciones bancarias desde su casa u oficina.

Mientras que el banco Serfin, el cual, fue el banco más antiguo de México pues se fundó en 1864 bajo el nombre del Banco de Londres y México, fue el primero en implementar billetes, pero la constante producción de estos ocasionó en 1993 una fuerte devaluación en el país y el alejamiento de los cuentahabientes.

Después fue adquirido por la Sociedad Mexicana de Crédito Industrial, en 1977 se fusionó con otros bancos mexicanos llamándose Banca Serfín, hasta que en 2005 se fusionó con el banco Santander.

Entre sus comerciales destacan aquellos con figuras animadas en donde resalta su lema: “si necesita un servicio bancario, venga a ver a Serfin”, y donde destaca los logros del campo mexicano.

El banco Bital fue fundado en 1941 con el nombre Banco Internacional S.A., después pasó a manos del Gobierno de México y luego fue adquirido por el Grupo Privado Mexicano (PRIME), por lo que cambió su nombre a Grupo Financiero Bital y fue hasta el 2002 cuando HSBC Holdings lo adquirió.

Entre sus comerciales destaca el hecho por el comediante fallecido Miguel Galván, en el cual, presume la seguridad de sus depósitos al hacerlos directamente en su cuenta.

También se pueden encontrar otros en los que presume sus más de mil 600 sucursales en el país o el rápido depósito de dinero proveniente de los Estados Unidos.

Otros bancos como Bancomer, Banoro, Bancrecer, entre otros, también presumían su alta seguridad a los clientes por medio de videos promocionales.

Relacionados

Los que saben