Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
43 %
3.9kmh
12 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Cocina, historia y tradición desde Desarrollo Cultural Regional IVEC

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de la programación virtual de Desarrollo Cultural Regional IVEC, que esta semana presenta dos charlas y un documental sobre gastronomía, historia y saberes tradicionales. Las actividades se transmitirán los días 25, 27 y 29 de enero a las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

El martes 25 se presentará la charla “Cocina de origen afrodescendiente en Los Tuxtlas”, a cargo de la cocinera e investigadora gastronómica Nidia Patricia Hernández Medel. En este diálogo la ponente compartirá algunas de las características de la gastronomía veracruzana, arte culinario que fusiona las culturas mexicana, española y africana en una mezcla única de ingredientes, olores y sabores. 

El 27 de enero se proyectará el documental Congreso Constituyente de 1917, realizado por la Filmoteca de la UNAM a partir de imágenes rescatadas y restauradas digitalmente. Este material audiovisual, organizado en colaboración con el doctor e investigador cinematográfico Aurelio de los Reyes, muestra fotografías del contexto sociopolítico del país a inicios del siglo XIX, así como las únicas memorias visuales que se conservan del Congreso Constituyente celebrado en Querétaro entre 1916 y 1917.

La programación concluye el sábado 29 de enero con el último conversatorio de “Diálogos de saberes tradicionales”que contará con la participación de la artesana nahua Candelaria Apanecatl Tzanahua, originaria del municipio de Texhuacán. Tesoro Humano Vivo de Veracruz,  doña Candelaria ha desarrollado, preservado y transmitido a lo largo de más 30 años la tradición del tejido de lana y el uso de tintes naturales en la Sierra de Zongolica; su casa es un centro de enseñanza para las mujeres de su comunidad.

Sigue la transmisión de estas actividades los próximos 25, 27 y 29 de enero, en punto de las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC. Para conocer toda la cartelera cultural que el IVEC propone esta temporada visita www.ivec.gob.mx, así como las redes sociales Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben