Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
86 %
1.2kmh
35 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Continúa IVEC el ciclo de conversatorios “Hablemos de Arquitectura”

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, continúa este año con las transmisiones del ciclo “Hablemos de Arquitectura”, espacio dedicado al diálogo y la divulgación de esta disciplina. La siguiente emisión tendrá lugar de manera virtual el próximo 12 de enero, en punto de las 18:00 horas, a través del Facebook @GACXalapa.

En la presentación participarán los arquitectos Brahim Bautista, Ismael Lara Ochoa y Edgar Marín, todos ellos con una destacada trayectoria académica y profesional. Bajo la moderación del arquitecto Selim Castro, miembro de número de la Academia Nacional de Arquitectura, investigador y docente en la Universidad Veracruzana, los ponentes dialogarán sobre las nuevas prácticas de la disciplina arquitectónica en el ámbito de la construcción, así como del desarrollo de soluciones integrales desde el diseño industrial y el interiorismo. 

Brahim Abdaly Bautista cuenta con formación en diseño industrial y artes plásticas. Es miembro de la Academia Nacional de Arquitectura y se ha desempeñado como catedrático en diversas universidades. Ha publicado artículos y monografías en más de 20 revistas especializadas. Entre sus múltiples reconocimientos destaca el premio en la categoría de Talleres, Despachos y Estudios de la 1ª Bienal de Arquitectura del Golfo México 2017. Es fundador del taller multidisciplinario y laboratorio de arquitectura MEDULAB, así como de la empresa FITIC, enfocada en el desarrollo de soluciones de diseño de mobiliario.

Ismael Lara Ochoa es doctor en Arquitectura, profesor de posgrado en la Universidad Veracruzana, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y miembro de la Academia Nacional de Arquitectura. Funge como evaluador y forma parte del comité técnico de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y del Espacio Habitable (ANPADEH), además de desempeñarse como director del Taller Experimental del Espacio Tridimensional (TEET).

Edgar Marín es arquitecto por la Universidad Veracruzana, autor de varios artículos publicados en el blog electrónico ArchDaily. Ha recibido el premio de la World Architecture Community en dos ocasiones y cuenta con casi 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos arquitectónicos como viviendas, oficinas, escuelas, hoteles, centros comerciales y complejos. Colaboró en la construcción de la sala de conciertos Tlaqná y en el taller del arquitecto Enrique Murillo.

El IVEC invita a disfrutar de la charla “Nuevas prácticas” el próximo miércoles 12 de enero, a las 18:00 horas, a través del Facebook @GACXalapa. Consulta las actividades del Instituto a través de la página web www.ivec.gob.mx.

#MiércolesDeConversatorio en la GACX.

#UsaCubrebocas cuando visites los recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben