HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

INE reporta 12 entidades con firmas válidas para revocación de mandato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que ya son 12 los estados que cumplieron con el tres por ciento de firmas válidas de su Lista Nominal de Electores para lograr la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, es decir, el 60.18 por ciento de las necesarias para lanzar la convocatoria para la consulta.

El INE ya alcanzó un millón 660 mil 011 firmas, que representan el 60.18 por ciento de la meta de dos millones 758 mil 227 rúbricas de apoyo de la ciudadanía que se requiere para que el 4 de febrero se publique la convocatoria para que el 10 de abril, los mexicanos definan si el Presidente de la República puede concluir su mandato hasta 2024 o concluir de manera anticipada por pérdida de confianza.

Con este reporte, las nuevas cifras indican que Tabasco es el estado que lidera en cumplimiento de firmas requeridas con el 249.60 por ciento de las que le correspondían.

A este estado le siguen:

  • Ciudad de México con el 225.70 por ciento.
  • Campeche con el 165.20 por ciento.
  • Tlaxcala 132.32 por ciento.
  • San Luis Potosí 128.64 por ciento.
  • Zacatecas con 125.44 por ciento.
  • Hidalgo 123.53 por ciento.
  • Baja California Sur con el 113.99 por ciento.
  • Morelos 113.01 por ciento.
  • Aguascalientes con el 111.90 por ciento.
  • Nayarit con 108.02 por ciento.
  • Colima con el 103.87 por ciento.

Le sigue Tamaulipas con el 97.67 por ciento y Quintana Roo con el 96.88 por ciento. En contraste, los más rezagados que no alcanzan ni el 10 por ciento de su cuota son Jalisco 8.31 por ciento, Sinaloa 8.46 por ciento, Chihuahua 8.48 por ciento, Oaxaca 9.25 por ciento y Michoacán 9.31 por ciento.

Relacionados

Los que saben