HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Invita IVEC a conocer la exposición Ruja: afromexicanos de la Costa Chica, en la Fototeca de Veracruz

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura  invita al público a disfrutar de la exposición fotográfica Ruja: afromexicanos de la Costa Chica, proyecto de la creadora visual Maya Goded que permanecerá en la Fototeca de Veracruz hasta el 13 de febrero del presente año.

Conformada por retratos de niñas, niños, familias, paisajes y celebraciones, esta exhibición muestra un fragmento de la diversidad étnica y cultural de México. Su autora consigue capturar la cotidianidad de las comunidades afromexicanas de la Costa Chica; las miradas profundas y las pieles al sol son el común denominador de su propuesta estética.

La exhibición fotográfica recibe el nombre de Ruja en honor al dios africano que las comunidades esclavizadas durante la colonia invocaban para poder librarse de las duras condiciones de trabajo. Con ella se busca reconocer la importancia de la influencia africana en el desarrollo histórico de México, presente en las distintas regiones del país .

El IVEC reitera la invitación a visitar esta exposición en honor a nuestra tercera raíz. El público interesado puede acudir a la Fototeca de Veracruz, en horario de martes a domingo de las 10:00 a las 19:00 horas. Para conocer la programación completa de la Fototeca visita la página web www.fototecaveracruz.com y las redes sociales @FototecaDeVeracruz. Consulta toda la oferta cultural que el Instituto propone en este inicio de año en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas y mantén la #SanaDistancia durante tu visita.

Relacionados

Los que saben