Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
67 %
1.8kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Invita IVEC a conocer la exposición Ruja: afromexicanos de la Costa Chica, en la Fototeca de Veracruz

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura  invita al público a disfrutar de la exposición fotográfica Ruja: afromexicanos de la Costa Chica, proyecto de la creadora visual Maya Goded que permanecerá en la Fototeca de Veracruz hasta el 13 de febrero del presente año.

Conformada por retratos de niñas, niños, familias, paisajes y celebraciones, esta exhibición muestra un fragmento de la diversidad étnica y cultural de México. Su autora consigue capturar la cotidianidad de las comunidades afromexicanas de la Costa Chica; las miradas profundas y las pieles al sol son el común denominador de su propuesta estética.

La exhibición fotográfica recibe el nombre de Ruja en honor al dios africano que las comunidades esclavizadas durante la colonia invocaban para poder librarse de las duras condiciones de trabajo. Con ella se busca reconocer la importancia de la influencia africana en el desarrollo histórico de México, presente en las distintas regiones del país .

El IVEC reitera la invitación a visitar esta exposición en honor a nuestra tercera raíz. El público interesado puede acudir a la Fototeca de Veracruz, en horario de martes a domingo de las 10:00 a las 19:00 horas. Para conocer la programación completa de la Fototeca visita la página web www.fototecaveracruz.com y las redes sociales @FototecaDeVeracruz. Consulta toda la oferta cultural que el Instituto propone en este inicio de año en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas y mantén la #SanaDistancia durante tu visita.

Relacionados

Los que saben