El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Invita IVEC a conocer la exposición Ruja: afromexicanos de la Costa Chica, en la Fototeca de Veracruz

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura  invita al público a disfrutar de la exposición fotográfica Ruja: afromexicanos de la Costa Chica, proyecto de la creadora visual Maya Goded que permanecerá en la Fototeca de Veracruz hasta el 13 de febrero del presente año.

Conformada por retratos de niñas, niños, familias, paisajes y celebraciones, esta exhibición muestra un fragmento de la diversidad étnica y cultural de México. Su autora consigue capturar la cotidianidad de las comunidades afromexicanas de la Costa Chica; las miradas profundas y las pieles al sol son el común denominador de su propuesta estética.

La exhibición fotográfica recibe el nombre de Ruja en honor al dios africano que las comunidades esclavizadas durante la colonia invocaban para poder librarse de las duras condiciones de trabajo. Con ella se busca reconocer la importancia de la influencia africana en el desarrollo histórico de México, presente en las distintas regiones del país .

El IVEC reitera la invitación a visitar esta exposición en honor a nuestra tercera raíz. El público interesado puede acudir a la Fototeca de Veracruz, en horario de martes a domingo de las 10:00 a las 19:00 horas. Para conocer la programación completa de la Fototeca visita la página web www.fototecaveracruz.com y las redes sociales @FototecaDeVeracruz. Consulta toda la oferta cultural que el Instituto propone en este inicio de año en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas y mantén la #SanaDistancia durante tu visita.

Relacionados

Los que saben