Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La meta es vacunar a 155 mil maestros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Veracruz, de 177 mil trabajadores del sector educativo, se pretenden inocular a más de 155 mil, informó la Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Ariadna Selene Aguilar Amaya.
La dosis que se aplica en este refuerzo al magisterio es la marca Moderna.
Aguilar Amaya, destacó que, del total de 177 mil trabajadores del sector educativo, pretenden inocular a más de 155 mil, pues recordó que en algunos casos acuden en los periodos que corresponde a la edad.
«Hasta el momento va el 86 por ciento de la nómina, de un total de 177 mil que teníamos planeado, yo creo que vamos a llegar a unos 155 mil, tenemos proyectados. En todos los demás estados nos comenta el representante nacional, representante de la maestra Delfina que aparte está encargado de la vacunación nacional, nos decía que ha disminuido en comparación con la primera dosis porque algunos han esperado a presentarse de acuerdo a su edad”.
Este lunes se han vacunado en territorio veracruzano en todas las sedes alrededor de 20 mil 437 docentes y trabajadores de la educación, donde actualmente se han registrado para recibir la dosis de refuerzo contra el COVID-19 el 86 por ciento.

Relacionados

Los que saben