El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Rusia registra más de 60 mil nuevos casos de Covid-19, nuevo récord

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Rusia registró en las últimas veinticuatro horas 63 mil 205 nuevos contagios de Covid-19, un nuevo máximo desde el estallido de la pandemia, que se produce en medio de la propagación de la variante ómicron por el país, informaron las autoridades locales.

Este sábado, las autoridades habían informado 57 mil 212 casos de coronavirus, lo que se había convertido ya en un récord de contagios desde el estallido de la crisis sanitaria global en marzo de 2020.

En Moscú, el principal foco de infección en Rusia, el número de contagios se ubicó en 17 mil 528, la cifra diaria más alta registrada en la capital rusa desde el inicio de la pandemia.

En San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, se detectaron 9 mil 535 casos, también el máximo absoluto.

En lo que va de pandemia, Rusia ha detectado de forma acumulada 11 millones 108 mil 191 casos de Covis-19.

Pese al aumento de los contagios en los últimos días, se mantiene la tendencia a la baja de las muertes causadas por la enfermedad infecciosa – 679 en la última jornada- que llegaron a superar el millar durante varios meses.

Según las autoridades, la variante delta aún es dominante en el país, donde la ómicron ya suma 48.1 por ciento de los casos.

La nueva variante ha sido detectado ya en 64 de las 85 regiones del país, de acuerdo con las informaciones de este domingo.

Ante el brusco aumento de los casos, las autoridades de la capital rusa han recomendado el régimen domiciliario para mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas.

También han pedido a las empresas que reimplanten el teletrabajo para el mayor número de trabajadores posible con el objetivo de evitar aglomeraciones en el transporte público de la capital.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reducido el número de eventos públicos y trabaja en un régimen “mixto”, es decir de forma telemática y presencial en algunas reuniones.

Mientras, el Gobierno anunció esta semana que sus instituciones vuelven al teletrabajo, al igual que en marzo de 2020, en un intento de frenar el avance de la nueva ola de coronavirus.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben