HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
63 %
2kmh
90 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Señala Inegi que actividad industrial de México cayó 0.1% en noviembre

Lo último

La actividad industrial, en cifras desestacionalizadas, cayó un 0.1% en noviembre respecto al mes previo por el alza en la minería (0.4%) frente a la caída de la generación de electricidad (1.2%) y la construcción (0.6%) informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel interanual entre enero y noviembre de 2021, la producción industrial creció un 6.9% tras el repunte en el undécimo mes del año del 1.6%.

El dato de enero a noviembre fue resultado del aumento de la manufactura 9%, de la construcción 7.7% y de la minería 1.7%, contrarrestado parcialmente por la caída de la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas 0.6%, precisó el organismo en un comunicado.

En noviembre del año pasado, la actividad industrial subió un 1.6% interanual gracias al alza de la manufactura 2.8% y de la minería 1.8%, en tanto que la generación de electricidad cayó un 1.7% y la construcción un 0.6%.

La pandemia del coronavirus llevó a las autoridades mexicanas a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo de 2020.

Relacionados

Los que saben