HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Trabajadores de Conagua protestan por traslado de dependencia al Estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizan este día protestas en las sedes de la ciudad de México y otros estados de la República ante el traslado de empleados a su nueva sede, en el puerto de Veracruz.

Se quejaron de falta de apoyo para el traslado, con mantas colgadas en las puertas de las oficinas en las que se lee: “Exigimos respeto absoluto a nuestras condiciones generales de trabajo”.

Recordar, que como parte de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Conagua trasladará sus operaciones a Veracruz, proceso que comenzó en 2020.

Ante la protesta de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Semarnat (SNTSemarnat), la Conagua señaló que ha llamado a la dirigencia sindical a privilegiar el diálogo como instrumento para la solución de las diferencias y que ha mantenido los canales de comunicación abiertos para atender todas las inquietudes de los agremiados.

Explicó que tanto en el proceso de descentralización como en otras inquietudes planteadas por el SNTSemarnat, “los derechos de los trabajadores sindicalizados han sido y continuarán siendo respetados”.

Agregó que a través de la Subdirección General de Administración de la Conagua, de los Organismos de Cuenca y direcciones locales en todo el país, se ha sostenido un proceso permanente de diálogo con la dirigencia sindical, “con la que se llevan a cabo las reuniones necesarias para atender sus demandas.

Relacionados

Los que saben