Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
28.6 ° C
28.6 °
28.6 °
52 %
3.4kmh
30 %
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Tradición, historia y cultura en la programación de Desarrollo Cultural Regional IVEC

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de dos charlas sobre historia y tradición, así como del taller de ilustración que presenta esta semana la programación de Desarrollo Cultural Regional IVEC. Las actividades se transmitirán los días 17, 19 y 21 de enero a las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

El lunes 17 de enero se llevará a cabo la segunda sesión de la serie “Nociones básicas sobre el patrimonio y su relación con Tlacotalpan”Desde el Centro Cultural del Sotavento, la promotora Erika Ortiz hablará sobre el Decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos a la ciudad de Tlacotalpan,  reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

El 19 de enero se transmitirá “Rinconcito arrabalero: hablemos de tangos”, charla a cargo del locutor y conductor de radio Roberto Hernández Martínez. En este diálogo se compartirá la historia del tango, género musical y dancístico originado en los siglos XIX y XX que combina los ritmos de la milonga criolla, la habanera, el candombe y el chotis.

Finalmente, el viernes 21 se presentará el taller “El recetario de la abuela”, en el que las y los interesados podrán realizar un recetario ilustrado con sus platillos favoritos. La actividad es impartida por Ninfa Torres Lagunes, artista visual originaria de Misantla, Veracruz, maestra en Artes Visuales, Práctica Artística y Pensamiento Contemporáneo por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. 

El Instituto Veracruzano de la Cultura reitera la invitación a seguir la transmisión de estas actividades los próximos 17, 19 y 21 de enero, en punto de las 17:00 horas, a través de la cuenta de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC. Para conocer la programación completa del IVEC visita su sitio web www.ivec.gob.mx o las redes sociales Facebook y Twitter @IVECficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben