El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tres dosis de la vacuna Valneva contra Covid-19 son eficaces para combatir al ómicron

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La empresa francesa de biotecnología Valneva confirmó que un estudios preliminares mostraron que tres dosis de su vacuna inactivada contra el Covid-19 neutralizaban la variante ómicron del coronavirus.

Todas las muestras de suero analizadas presentaron anticuerpos neutralizantes contra el coronavirus original y la variante delta, dijo, mientras que el 87% de las muestras lo hicieron contra la variante ómicron.

“Estamos muy satisfechos con estos resultados”, dijo el director médico Juan Carlos Jaramillo en un comunicado, señalando que estos se sumaron a un ensayo anterior de fase III que mostró una mejor respuesta inmune con dos dosis de la candidata VLA2001.

Valneva espera recibir posibles aprobaciones para su vacuna en los tres primeros meses de 2022 y está proporcionando datos a la Agencia Europea del Medicamento (EMA), así como a los organismos reguladores de Reino Unido y Bahréin.

En caso de que se apruebe la vacuna en Europa, se espera empezar a suministrar dosis allí en abril.

Las acciones de Valneva se han desplomado desde principios de este año ante la preocupación de los inversores por los comentarios de la EMA a la espera de más datos.

Con información de Reuters

Relacionados

Los que saben