El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Van 303 mil defunciones por Covid-19 en el país

Lo último

Agencias

A nivel nacional, se registraron 17 mil 938 casos confirmados y 118 defunciones de Covid-19, Sars CoV2.  

Las infecciones pasaron de 4 millones 667 mil 829 a 4 millones 685 mil 767, mientras que los fallecimientos llegaron a 303 mil 301, cuando el día anterior, es decir el domingo, había 303 mil 183.

El Informe Técnico Diario COVID-19 MÉXICO, señala que hay 620 mil casos sospechosos; 294 mil 29 activos estimados y 8 millones 377 mil 926 negativos en todo lo que va de la emergencia sanitaria.

Es el 64% de los casos que se concentran en 10 entidades federativas del país: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz.

La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.

En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.

Medidas de higiene básicas, la Secretaría de Salud señala que las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.

En general, las personas deben observar una sana distancia, cuando menos a 1.5 metros de distancia el uno del otro; protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores.

No se debe olvidar el uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos. Ventilación en lugares cerrados. Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo.

Relacionados

Los que saben