Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
86 %
1.2kmh
35 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

AMLO responde a senador de EE.UU. ante críticas a su gobierno

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que le producen “orgullo” las declaraciones realizadas por el senador estadounidense Ted Cruz contra el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Desde Ciudad Juárez, donde se llevó a cabo la conferencia matutina, López Obrador consideró como “algo natural” que personajes como Cruz están en contra de su Administración, la cual aseguró que beneficia al pueblo de México.

“Es natural que este senador de Texas que no está de acuerdo con nosotros se exprese como lo hizo. Él está en contra de la política que estamos llevando a cabo en favor del pueblo de México y en defensa de los mexicanos que trabajan y viven honradamente en EE.UU., es de esperarse”, dijo.

«De verdad es un timbre de orgullo que un senador como esta persona se lance en contra del Gobierno que represento, me llena de orgullo por lo que representamos; si él me alabara, si hablara bien de mi, a lo mejor me pondría yo a pensar de que no estamos haciendo bien las cosas, pero si dice que estamos mal, pues la verdad sí me produce orgullo, y es norma que en un proceso democrático existan estas expresiones”, refirió.

Durante una audiencia del Senado de EE.UU., Cruz afirmó que la ruptura del Estado de Derecho en México afecta la seguridad de Estados Unidos, “desde el combate al narcotráfico hasta la migración irregular”.

Además, también arremetió contra el actual Gobierno de México por las agresiones contra los periodistas mexicanos durante el sexenio.

López Obrador arremetió contra los “conservadores mexicanos” por celebrar las declaraciones del senador estadounidense, a quienes incluso llamó que son “traidores a la patria”.

“Ayer hubo una especie de “Todos Somos Ted Cruz”, los conservadores mexicanos que históricamente siempre se hand estacado por ser traidores a la patria, es cosa de conocer la historia (…), ellos están contentos y apoyando estas declaraciones, pero es normal que esto suceda porque lo he venido diciendo, las circunstancias no permiten las medias tintas, la simulación, ante engañaban a la gente”, apuntó.

Relacionados

Los que saben