El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Consumo turístico superará los 26 mmdp por reunión del Consejo Técnico de Profesores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, comunicó que procedente de la Reunión del Consejo Técnico de los Profesores, con lo que los alumnos de educación básica no tendrán clases, para el fin de semana del 25 al 27 de febrero se espera un consumo turístico total de 26 mil 602 millones de pesos.

Señaló que la derrama económica por concepto de hospedaje será de 2 mil 431 millones de pesos, y que se estima una posesión hotelera de 49.3% a nivel nacional, esto es, 23.2 puntos porcentuales más en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se registró el 26.1% de ocupación general. 

Torruco Marqués apuntó que durante los tres días de este fin de semana, se prevé la llegada de 881 mil turistas a hotel, lo que significa una recuperación de 77.6%, respecto a 2019, esto es aún una disminución de 22.4%, equivalente a 254 mil turistas. 

Precisó que en destinos de playa, los porcentajes de ocupación hotelera que se alcanzarán son: Nuevo Vallarta con 75.7%, Puerto Vallarta con 74.9%, Cancún se ubicará en 70.7%, Riviera Maya en 74.5%, Los Cabos en 68.1% y Acapulco en 43.3%.

Para algunos destinos de ciudad, la ocupación estimada es: Mérida con 54.9%, Ciudad de México con 42.6%, Monterrey con 41.0% y la zona metropolitana de Guadalajara con 39.3%.

El secretario de Turismo refirió a algunos ejemplos de ocupación hotelera esperada en Pueblos Mágicos: En Tulum se estima 75.0%, en Isla Mujeres 64.9% y en Palenque 28.4%. 

Torruco Marqués subrayó que en medio de este periodo, los alumnos de educación básica no tendrán clases, pero los profesores y el personal académico sí tendrá labores. 

Relacionados

Los que saben