HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.2 ° C
30.2 °
30.2 °
44 %
3.8kmh
20 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Consumo turístico superará los 26 mmdp por reunión del Consejo Técnico de Profesores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, comunicó que procedente de la Reunión del Consejo Técnico de los Profesores, con lo que los alumnos de educación básica no tendrán clases, para el fin de semana del 25 al 27 de febrero se espera un consumo turístico total de 26 mil 602 millones de pesos.

Señaló que la derrama económica por concepto de hospedaje será de 2 mil 431 millones de pesos, y que se estima una posesión hotelera de 49.3% a nivel nacional, esto es, 23.2 puntos porcentuales más en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se registró el 26.1% de ocupación general. 

Torruco Marqués apuntó que durante los tres días de este fin de semana, se prevé la llegada de 881 mil turistas a hotel, lo que significa una recuperación de 77.6%, respecto a 2019, esto es aún una disminución de 22.4%, equivalente a 254 mil turistas. 

Precisó que en destinos de playa, los porcentajes de ocupación hotelera que se alcanzarán son: Nuevo Vallarta con 75.7%, Puerto Vallarta con 74.9%, Cancún se ubicará en 70.7%, Riviera Maya en 74.5%, Los Cabos en 68.1% y Acapulco en 43.3%.

Para algunos destinos de ciudad, la ocupación estimada es: Mérida con 54.9%, Ciudad de México con 42.6%, Monterrey con 41.0% y la zona metropolitana de Guadalajara con 39.3%.

El secretario de Turismo refirió a algunos ejemplos de ocupación hotelera esperada en Pueblos Mágicos: En Tulum se estima 75.0%, en Isla Mujeres 64.9% y en Palenque 28.4%. 

Torruco Marqués subrayó que en medio de este periodo, los alumnos de educación básica no tendrán clases, pero los profesores y el personal académico sí tendrá labores. 

Relacionados

Los que saben