HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El Centro Cultural del Sotavento invita al taller de grabado “Imaginarios…el sentido del cotidiano”

Lo último

Comunicado:

El Centro Cultural del Sotavento invita a participar en el taller de grabado en relieve Imaginarios… el sentido del cotidiano, que será impartido por el maestro Alejandro Pérez Cruz. Las sesiones del curso son gratuitas y tendrán lugar en modalidad presencial del 24 al 26 de febrero, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en el taller La abundancia, nuevo espacio de este recinto cultural tlacotalpeño.

Imaginarios…el sentido del cotidiano está dirigido a personas mayores de 18 años. Busca ofrecer un panorama amplio de las múltiples posibilidades del grabado en relieve; las y los participantes podrán conocer los procesos técnicos de la gráfica y desarrollar una conciencia creativa, alimentada por su imaginario cotidiano. Maestro y aprendices compartirán la experiencia de un espacio artístico, representando a través del grabado su realidad individual y colectiva.

Las sesiones del taller serán impartidas por el artista visual y promotor cultural Alejandro Pérez Cruz, destacado representante del grabado mexicano. Originario de Nezahualcóyotl, Estado de México, es licenciado y maestro en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México, además de especialista en dicha disciplina por la Universidad Politécnica de Valencia, en España. Ha recibido múltiples reconocimientos, premios de adquisición y menciones honoríficas en bienales y concursos de grabado en México y el extranjero.  Activo impulsor de talleres y escuelas en las que se trabajan e investigan diversas técnicas y procedimientos, es fundador y coordinador del Taller Gráfica Actual, espacio cultural localizado en su ciudad natal. 

En su obra confluyen su experiencia como alumno, como docente y como artista independiente e innovador, abogando por las posibilidades de resignificación del ícono cotidiano y la hibridación técnica. Ha expuesto su trabajo en numerosas exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera del país, así como impartido cursos sobre gráfica contemporánea en México, Alemania, España y Ecuador. Actualmente se desempeña como maestro de tiempo completo en la Academia de San Carlos, donde es titular del taller de grabado por el que han pasado varias generaciones de excelentes artistas gráficos, quienes además del ejercicio de su profesión promueven una práctica artística con sentido social.

El Centro Cultural del Sotavento reitera la invitación al taller de grabado Imaginarios… el sentido del cotidiano los próximos 24, 25 y 26 de febrero, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en el taller La abundancia, nuevo espacio dedicado al arte gráfico de este recinto ubicado a orillas del río Papaloapan. La actividad es gratuita y con aforo limitado; las y los interesados en participar podrán registrarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/eeQAMgDxp918Xzwi6, enviando un mensaje a la dirección de correo electrónico sotavento@ivec.gob.mx o llamando al teléfono 288 688 2483.

Para conocer todas las actividades del Centro Cultural del Sotavento visita el Facebook @CentroCulturalSotavento y consulta la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura en la página web www.ivec.gob.mx

¡Recuerda! #UsaCubrebocas y mantén la #SanaDistancia cuando visites los recintos del IVEC.

Relacionados

Los que saben