Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

El Centro Cultural del Sotavento invita al taller de grabado “Imaginarios…el sentido del cotidiano”

Lo último

Comunicado:

El Centro Cultural del Sotavento invita a participar en el taller de grabado en relieve Imaginarios… el sentido del cotidiano, que será impartido por el maestro Alejandro Pérez Cruz. Las sesiones del curso son gratuitas y tendrán lugar en modalidad presencial del 24 al 26 de febrero, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en el taller La abundancia, nuevo espacio de este recinto cultural tlacotalpeño.

Imaginarios…el sentido del cotidiano está dirigido a personas mayores de 18 años. Busca ofrecer un panorama amplio de las múltiples posibilidades del grabado en relieve; las y los participantes podrán conocer los procesos técnicos de la gráfica y desarrollar una conciencia creativa, alimentada por su imaginario cotidiano. Maestro y aprendices compartirán la experiencia de un espacio artístico, representando a través del grabado su realidad individual y colectiva.

Las sesiones del taller serán impartidas por el artista visual y promotor cultural Alejandro Pérez Cruz, destacado representante del grabado mexicano. Originario de Nezahualcóyotl, Estado de México, es licenciado y maestro en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México, además de especialista en dicha disciplina por la Universidad Politécnica de Valencia, en España. Ha recibido múltiples reconocimientos, premios de adquisición y menciones honoríficas en bienales y concursos de grabado en México y el extranjero.  Activo impulsor de talleres y escuelas en las que se trabajan e investigan diversas técnicas y procedimientos, es fundador y coordinador del Taller Gráfica Actual, espacio cultural localizado en su ciudad natal. 

En su obra confluyen su experiencia como alumno, como docente y como artista independiente e innovador, abogando por las posibilidades de resignificación del ícono cotidiano y la hibridación técnica. Ha expuesto su trabajo en numerosas exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera del país, así como impartido cursos sobre gráfica contemporánea en México, Alemania, España y Ecuador. Actualmente se desempeña como maestro de tiempo completo en la Academia de San Carlos, donde es titular del taller de grabado por el que han pasado varias generaciones de excelentes artistas gráficos, quienes además del ejercicio de su profesión promueven una práctica artística con sentido social.

El Centro Cultural del Sotavento reitera la invitación al taller de grabado Imaginarios… el sentido del cotidiano los próximos 24, 25 y 26 de febrero, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en el taller La abundancia, nuevo espacio dedicado al arte gráfico de este recinto ubicado a orillas del río Papaloapan. La actividad es gratuita y con aforo limitado; las y los interesados en participar podrán registrarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/eeQAMgDxp918Xzwi6, enviando un mensaje a la dirección de correo electrónico sotavento@ivec.gob.mx o llamando al teléfono 288 688 2483.

Para conocer todas las actividades del Centro Cultural del Sotavento visita el Facebook @CentroCulturalSotavento y consulta la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura en la página web www.ivec.gob.mx

¡Recuerda! #UsaCubrebocas y mantén la #SanaDistancia cuando visites los recintos del IVEC.

Relacionados

Los que saben