Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Historia, patrimonio y cultura en Desarrollo Cultural Regional IVEC

Lo último

Comunicado:

La Subdirección de Desarrollo Cultural Regional IVEC invita a disfrutar de su programación virtual, que en esta ocasión presenta tres charlas, un recital y un conversatorio sobre cultura, danza y violencia de género. Las actividades se transmitirán de lunes a sábado, del 2 al 11 de marzo a las 17:00 horas, a través de la cuenta de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

El miércoles 2 de marzo se compartirá la charla Tabala’o. Proyecto comunitario sobre el fandango. La actividad contará con la participación del zapateador de son jarocho y marimbolero caribeño Rodrigo Eugenio Flores, quien hablará acerca de los fandangos públicos que se celebran en los barrios y las colonias del municipio de Cosamaloapan con el propósito de fomentar la cohesión social entre los miembros de la comunidad.

El 5 de marzo tendrá lugar la presentación de son huasteco del grupo Son Melo, integrado por los sucesores del reconocido músico tradicional Gregorio Melo, “El huracán del huapango huasteco”. Desde Chicontepec, Veracruz, Andrea Melo en la jarana y primera voz; Enrique Melo en el violín; y Enrique Melo hijo en la quinta huapanguera interpretarán diversos sones de la Huasteca veracruzana.

El lunes 7 se transmitirá “El derecho de una vida libre de violencia”charla a cargo de la coordinadora de la Unidad de Género de la Universidad Veracruzana, Anabel Ojeda. La ponente hablará sobre la violencia contra la mujer y su contexto, así como de la importancia de crear espacios seguros y libres de discriminación que cuenten con perspectiva de género y promuevan el respeto a los derechos humanos.

El 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo el conversatorio “Transgresoras. Danza y movimiento”diálogo entre las especialistas en danza Esther Martínez, Alekcy Benítez y Karen Muñoz. Bajo la moderación de la promotora cultural y jefa de la Unidad de Género del IVEC Eréndira Esperón, las participantes abordarán el tema de la discriminación en el medio artístico, situación que distintas coreógrafas y coreógrafos buscan combatir a través de nuevos entrenamientos que otorguen libertad de expresión a las bailarinas y los bailarines, rompiendo con los roles de género y presentando a la danza como una actividad humana cuya fuente de inspiración es la creatividad del autor o autora.

La programación concluye el viernes 11 de marzo con la charla “Cocina de origen afrodescendiente en Los Tuxtlas”, actividad dirigida por la chef e investigadora gastronómica Nadia Patricia Hernández. En este diálogo la ponente compartirá la receta nahua de los tamales de capita, un platillo que combina la tradición culinaria de México con la cocina española y africana.

Sigue las transmisiones de Desarrollo Cultural Regional IVEC del 2 al 11 de marzo, en punto de las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC. Para conocer la variada oferta cultural que el Instituto Veracruzano de la Cultura propone esta temporada visita el sitio web www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben