Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
28.6 ° C
28.6 °
28.6 °
52 %
3.4kmh
30 %
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Insiste Cuitláhuac García que declarar inconstitucional ultrajes a la autoridad es poner en libertad a presuntos delincuentes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, advirtió que si los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) declaran inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, provocará poner en libertad a presuntos delincuentes no solo de Veracruz sino de al menos nueve estados más.

“Que la sociedad sepa que la consecuencia de declaración de inconstitucionalidad pondrá en libertad a presuntos delincuentes no solo en el estado de Veracruz, porque abrirá la puerta a otras acciones de inconstitucionalidad; gravísimo, quedará en la historia”, expresó.

El mandatario estatal reiteró el llamado a los ministros para analizar “minuciosamente” este asunto.

García Jiménez nuevamente salió a defender la reforma al Código Penal al señalar que como en Veracruz otros estados como Colima, Tabasco Campeche, Tlaxcala, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Baja California Sur y Nayarit, tienen esta figura en sus códigos penales y que declarar inconstitucional el tipo penal en Veracruz abriría la puerta para que ocurra lo mismo en los demás estados.

Externo mi preocupación y advierto a los gobernadores de los estados de esa dimensión es lo que se está discutiendo en la SCJN. Invariablemente acataremos la decisión de la SCJN porque la respetamos pero ojalá nuestros argumentos sean tomados en cuenta”.

“Exhorto a los ministros a que analicen las circunstancias que podrían darse de una determinación de inconstitucionalidad de esa dimensión, que insisto nosotros consideramos existen argumentos que no es inconstitucionalidad”, reiteró.

Relacionados

Los que saben