Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Insiste Cuitláhuac García que declarar inconstitucional ultrajes a la autoridad es poner en libertad a presuntos delincuentes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, advirtió que si los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) declaran inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, provocará poner en libertad a presuntos delincuentes no solo de Veracruz sino de al menos nueve estados más.

“Que la sociedad sepa que la consecuencia de declaración de inconstitucionalidad pondrá en libertad a presuntos delincuentes no solo en el estado de Veracruz, porque abrirá la puerta a otras acciones de inconstitucionalidad; gravísimo, quedará en la historia”, expresó.

El mandatario estatal reiteró el llamado a los ministros para analizar “minuciosamente” este asunto.

García Jiménez nuevamente salió a defender la reforma al Código Penal al señalar que como en Veracruz otros estados como Colima, Tabasco Campeche, Tlaxcala, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Baja California Sur y Nayarit, tienen esta figura en sus códigos penales y que declarar inconstitucional el tipo penal en Veracruz abriría la puerta para que ocurra lo mismo en los demás estados.

Externo mi preocupación y advierto a los gobernadores de los estados de esa dimensión es lo que se está discutiendo en la SCJN. Invariablemente acataremos la decisión de la SCJN porque la respetamos pero ojalá nuestros argumentos sean tomados en cuenta”.

“Exhorto a los ministros a que analicen las circunstancias que podrían darse de una determinación de inconstitucionalidad de esa dimensión, que insisto nosotros consideramos existen argumentos que no es inconstitucionalidad”, reiteró.

Relacionados

Los que saben