Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Invita Exconvento Betlehemita a la presentación de la revista Tramoya

Lo último

Comunicado:

El Exconvento Betlehemita Centro Cultural invita a la presentación de los números más recientes de la revista Tramoya, en el marco del 46 aniversario de esta destacada publicación teatral de habla hispana. La actividad se realizará de manera presencial el próximo 17 de febrero a las 19:00 horas, en el auditorio del Exconvento. 

Tramoya es una revista de la Universidad Veracruzana, fundada por el reconocido dramaturgo orizabeño Emilio Carballido con el propósito de fomentar la difusión de obras de teatro completas, privilegiando los escritos de autoras y autores en lengua española. Publicación periódica más antigua en su ramo en América, tuvo su primer periodo editorial de 1975 a 1982, el segundo en 1984 y actualmente se encuentra bajo la dirección de Héctor Herrera. Entre los más de 170 números de la revista, publicados de manera trimestral, destacan las ediciones dedicadas a la dramaturgia de Argentina, Brasil, Chile y Colombia; traducciones de obras de Tolstoi, Campanelli y Shakespeare, así como publicaciones en otros idiomas.

Con motivo de su cuadragésimo sexto aniversario, el director de la revista, Héctor Herrera; Adán Ramírez Serret, maestro en Letras Latinoamericanas; y Daniel Domínguez Cuenca, doctor en Letras y docente de la Universidad Veracruzana, dialogarán sobre las aportaciones de la revista Tramoya y la inclusión de las obras de Demetrio Ávila, Carlos Talancón Sánchez y Agustín Morgan, destacados dramaturgos contemporáneos, en los dos números más recientes de esta publicación.

El Exconvento Betlehemita Centro Cultural reitera la invitación a la presentación editorial de la revista Tramoya el jueves 17 de febrero a las 19:00 horas, en el auditorio del recinto. Conoce la programación completa del Exconvento Betlehemita a través de la página de Facebook @ExCBetlehemita y visita www.ivec.gob.mx para consultar toda la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura.

#UsaCubrebocas cuando visites los recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben