HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Invita GACX a la tercera y cuarta sesión del ciclo “Ciencia ficción y transhumanismos”

Lo último

Comunicado:

La Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa invita a la tercera y cuarta sesión del ciclo de debate sobre cine y literatura Ciencia ficción y transhumanismos, dirigido por el joven escritor Héctor Justino Hernández. Las actividades se realizarán de manera presencial los días 12 y 26 de febrero, a las 16:00 horas, en el auditorio de la GACX.

Con el objetivo de crear un espacio de reflexión en torno a la relación entre el arte, la ciencia y la tecnología, así como los problemas sociales, la búsqueda de justicia y la emergencia climática, el ciclo Ciencia ficción y transhumanismos presenta una serie de charlas dedicadas al debate y análisis de casos específicos dentro de la literatura y la producción cinematográfica.

El sábado 12 de febrero tendrá lugar la tercera sesión del ciclo: “Cyberpunk, inteligencia artificial y realidad aumentada”, mientras que el día 26 de febrero se llevará a cabo “Biocomunidades, mundos sustentables y economía social”. Ambos diálogos serán coordinados por el autor veracruzano Héctor Justino Hernández, quien hablará sobre las distintas manifestaciones transhumanistas presentes en un momento histórico que exige cambiar de hábitos, fomentar la equidad y reflexionar acerca de los modelos de producción y consumo.

Héctor Justino Hernández es originario de la ciudad de Córdoba. Ha colaborado con las revistas Punto de partidaLa Palabra y el HombreÁgoraPenumbria, así como las antologías Diversidad(es) minificciones alternasVívela muerte y Trapiche. Es ganador del Décimo Concurso de Cuento Infantil convocado por la Editora de Gobierno del Estado de Veracruz y en 2021 obtuvo una mención honorífica en el concurso de ensayo “José Vasconcelos, gestor cultural”. Entre sus obras publicadas destaca Dimorfismo y Drenaje a cielo abierto . Actualmente es director de la revista literaria Tintero Blanco.

La Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa reitera la invitación a las charlas “Cyberpunk, inteligencia artificial y realidad aumentada” y “Biocomunidades, mundos sustentables y economía social” los próximos sábados 12 y 26 de febrero a las 16:00 horas, en el auditorio de la galería. Para conocer todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura visita www.ivec.gob.mx. Consulta la cartelera de la GACX en sus redes sociales Facebook y Twitter @GACXalapa.

#UsaCubrebocas cuando visites los recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben