HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Liberan pobladores de Quechultenango, Guerrero a soldados que tenían detenidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Unos 50 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y agentes ministeriales fueron liberados por habitantes del municipio de Quechultenango, en el estado de Guerrero, tras ser retenidos por algunas horas el miércoles.

En un comunicado, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estatal detalló que autoridades federales y estatales tuvieron que trasladarse al sitio de los hechos para mantener un diálogo con los habitantes de dicho municipio de Guerrero.

«Se estableció una mesa de trabajo buscando escuchando las peticiones de los habitantes inconformes y tras llegar a acuerdos fueron liberados los uniformados», se lee en el documento.

El compromiso de los mandos del Ejército fue que el destacamento que se instaló en la zona se retiraría y que solo podrán ingresar al municipio a hacer recorridos esporádicos, acompañados de la policía municipal.

Otro de los compromisos fue la liberación de un poblador que fue detenido por los efectivos del Ejército, a quien le aseguraron una escopeta. En este último caso, se otorgó un plazo de 48 horas para su liberación.

En el comunicado se aclaró que tras la movilización no se registraron incidentes mayores y la situación en dicha localidad de Guerrero ya se encuentra en completa normalidad.

Relacionados

Los que saben