HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

‘No somos tu patio trasero, manténganse al margen de nuestros asuntos internos’: Bukele advierte a USA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, arremetió contra el gobierno de los Estados Unidos y le advierte mantenerse al margen de sus asuntos internos respecto al uso del Bitcoin como moneda de curso legal.

El país centroamericano se convirtió en septiembre del 2021 en la primera del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, desafiando la desaprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ni las protestas ni las advertencias del FMI hicieron retroceder a Nayib Bukele en su apuesta por converir al bitcóin en la segunda moneda de curso legal en El Salvador.

La meta del Gobierno era replicar la experiencia de un pequeño pueblo llamado El Zonte (donde se empezó a usar ese criptoactivo para transacciones cotidianas) en un país de 6,5 millones de habitantes, con dificultades para el acceso a internet y escasa bancarización.

Sin embargo esta decisión no ha estado exenta de críticas, ahora un grupo de senadores estadounidenses presentó un proyecto de ley que busca «mitigar los riesgos» de la adopción de la criptodivisa como moneda de curso legal en El Salvador.

«No tienes ninguna jurisdicción sobre una nación soberana e independiente. No somos tu colonia, tu patio trasero o tu patio delantero. Manténganse al margen de nuestros asuntos internos. No intentes controlar algo que no puedes controlar», escribió Bukele a través de Twitter, donde se refirió a los legisladores norteamericanos como «boomers» término utilizado para referirse a la generación que nació inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial.

El mencionado proyecto de ley se dio a conocer este 16 de febrero y pide al Departamento de Estado de EE.UU. elaborar un informe sobre la gobernabilidad democrática en El Salvador, en particular acerca de la decisión de El Salvador de adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, y un plan para mitigar los riesgos potenciales para el sistema financiero estadounidense.

Bukele asegurá que el uso del bitcóin contribuirá a ampliar la inclusión financiera de los salvadoreños y les permitirá esquivar las altas comisiones que deben pagarse para la recepción y envío de remesas, que constituyen cerca del 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país.

Con información de RT

Relacionados

Los que saben