Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Organizaciones de abogados piden a diputados derogar el delito de ultrajes a la autoridad

Lo último

Sociedad 3.0

Este jueves 24 se realizó en el Congreso del Estado un encuentro entre diputados e integrantes de las barras, asociaciones y colegios de abogados en Veracruz, para analizar el delito de “ultrajes a la autoridad”, lo que significó que los profesionales expertos en derecho hicieran oír su voz para enriquecer el trabajo final que será presentado ante el pleno por los integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales.

Los expertos en Derecho coincidieron al reflexionar sobre la necesidad de derogar el delito de ultrajes a la autoridad, y sólo una representante de la Fiscalía y otro del gobierno del Estado intentaron defender la vigencia de ese ilícito anticonstitucional.

Participaron la secretaria de la mesa directiva, Arianna Ángeles Aguirre, y abogados. Estuvo presente en líder de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, así como Domingo Bahena Corbalá, secretario general del Congreso Local. Los letrados participaron con ponencias que plasman su punto de vista técnico respecto al Artículo 331 del Código Penal de Veracruz, relativo al delito de “ultrajes a la autoridad.”

“Planteamos desde el principio, que quienes estamos en esta responsabilidad tenemos la posibilidad de enriquecer los dictámenes y hacer las incorporaciones necesarias; me parece que es un instrumento valioso el que podamos contar con representantes de colegios, y barras de abogados, para que nos den su punto de vista al respecto, porque son los expertos en la materia y son los que la aplican”, señaló el diputado, Marlon Ramírez Marín.

El integrante del Grupo Legislativo del PRI, puntualizó que el gobernador de Veracruz, envió una iniciativa relativa a este artículo, sin embargo, también se tienen que dictaminar de manera conjunta la iniciativa que presentó el Partido del Trabajo y la del Partido Acción Nacional, “tenemos que hacer una revisión de todas las aristas para poder generar una postura complementaria.”

Insistió en que es un trabajo colegiado, “en la Comisión en la que participa Luis Fernando Cervantes Cruz como presidente; Rosalinda Galindo Silva, como vocal, y un servidor como secretario, escuchamos a los ponentes y sus observaciones; se dictaminará y se habrá de presentar al pleno del Congreso el trabajo final”.

Relacionados

Los que saben