El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ponen en marcha el programa “Recuperando mi Escuela” en el Puerto de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, en coordinación con la Sexta Región Militar, dio inicio a la campaña “Recuperando mi Escuela”, la cual es una labor social en beneficio de la comunidad educativa del municipio, para que niñas, niños y adolescentes regresen a sus clases presenciales en espacios dignos.

La munícipe expresó que el cierre de las escuelas, debido a la pandemia por Covid-19, deterioró los planteles por la falta de mantenimiento, por lo que ha decidido recuperarlos realizando trabajos de limpieza, poda de árboles y corte de la maleza, recolección de basura, seguridad y atención a las áreas afectadas de cada institución.

Dijo que, como siempre que se recurre a esta noble institución, se vuelve a contar con el apoyo de personal del Ejército Mexicano, al igual que de los padres de familia y de las autoridades educativas de las distintas escuelas que serán beneficiadas con este programa.

“Aquí es donde diariamente desarrollan sus actividades escolares y de enseñanza nuestros queridos niños y adolescentes. Ellos se merecen escuelas dignas con condiciones aptas para su aprendizaje”.

Manifestó que esta no ha sido una etapa fácil y, a lo largo de estos casi dos años de pandemia, los niños y el sector educativo se han enfrentado a diversos desafíos como la modalidad de educación a distancia; por ello, es loable reconocer el trabajo en equipo que están haciendo sociedad y gobierno para volver a tener escuelas dignas.

“De forma solidaria vamos a avanzar; es responsabilidad de todos cuidar de nuestros niños y sus escuelas, pues representan el futuro de nuestro Puerto, nuestra casa”, recalcó la alcaldesa Patricia Lobeira.

Relacionados

Los que saben