HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Ponen en marcha el programa “Recuperando mi Escuela” en el Puerto de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, en coordinación con la Sexta Región Militar, dio inicio a la campaña “Recuperando mi Escuela”, la cual es una labor social en beneficio de la comunidad educativa del municipio, para que niñas, niños y adolescentes regresen a sus clases presenciales en espacios dignos.

La munícipe expresó que el cierre de las escuelas, debido a la pandemia por Covid-19, deterioró los planteles por la falta de mantenimiento, por lo que ha decidido recuperarlos realizando trabajos de limpieza, poda de árboles y corte de la maleza, recolección de basura, seguridad y atención a las áreas afectadas de cada institución.

Dijo que, como siempre que se recurre a esta noble institución, se vuelve a contar con el apoyo de personal del Ejército Mexicano, al igual que de los padres de familia y de las autoridades educativas de las distintas escuelas que serán beneficiadas con este programa.

“Aquí es donde diariamente desarrollan sus actividades escolares y de enseñanza nuestros queridos niños y adolescentes. Ellos se merecen escuelas dignas con condiciones aptas para su aprendizaje”.

Manifestó que esta no ha sido una etapa fácil y, a lo largo de estos casi dos años de pandemia, los niños y el sector educativo se han enfrentado a diversos desafíos como la modalidad de educación a distancia; por ello, es loable reconocer el trabajo en equipo que están haciendo sociedad y gobierno para volver a tener escuelas dignas.

“De forma solidaria vamos a avanzar; es responsabilidad de todos cuidar de nuestros niños y sus escuelas, pues representan el futuro de nuestro Puerto, nuestra casa”, recalcó la alcaldesa Patricia Lobeira.

Relacionados

Los que saben