HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Rusia anuncia reconocimento a regiones separatistas de Ucrania; alerta un escenario de guerra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este lunes un decreto por el que se reconocen dos regiones escindidas del este de Ucrania, Donetsk y Lugansk, como entidades independientes, lo que sube la apuesta en una crisis que Occidente teme que pueda resultar en una guerra.

Putin había anunciado su decisión en llamadas telefónicas a los líderes de Alemania y Francia, que expresaron su decepción, dijo el Kremlin.

La medida de Moscú podría torpedear un intento de última hora de celebrar una cumbre con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para evitar que Rusia invada Ucrania. El rublo amplió sus pérdidas mientras Putin hablaba del tema, cayendo 3.3% en el día, hasta 79.83 por dólar.

Putin realizó un largo discurso televisado, en el que hizo el anuncio, ahondando en una historia tan lejana como la del imperio otomano y tan reciente como las tensiones sobre la expansión de la OTAN hacia el este, un tema clave para Moscú en la crisis actual.

Describió a Ucrania como una parte integral del pasado de Rusia, sin una tradición de auténtico Estado propio y aseguró que el este del país abarcaba antiguas tierras rusas y que la moderna Ucrania es una creación de la Rusia comunista.

El mandatario ruso expresó que Ucrania está manejada por potencias extranjeras y se ha convertido en una colonia de Estados Unidos con un régimen títere.

En el mismo sentido, acusó a los servicios de inteligencia de Occidente de ayudar a Ucrania a cometer crímenes, lo que pone a 4 millones de personas como sujetos de genocidio; además, aseguró que ese país planea construir armas nucleares, lo que equivale a preparativos para un ataque a Rusia.

Abundó que Estados Unidos y la OTAN han convertido “sin vergüenza” a Ucrania en un escenario de guerra, pues sus centros de entrenamiento son en la práctica bases militares de la alianza occidental.

Putin recriminó que se le prometió a Rusia que la OTAN no se expandiría y ha ocurrido lo contrario, de forma que esta organización llegó ya a sus fronteras y Ucrania sería la principal plataforma para un ataque, por lo que tienen todo el derecho de proteger su seguridad.

“Si Ucrania entrara en la OTAN, sería una amenaza directa para la seguridad de Rusia”, sostuvo.

Con información de Reuters

Relacionados

Los que saben