HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Rusia podría romper acuerdo con EE.UU que limita su posesión de armas nucleares

Lo último

Un alto funcionario ruso advirtió el sábado que Moscú podría responder a las sanciones occidentales abandonando el acuerdo más reciente con Estados Unidos sobre armas nucleares, cortando los lazos diplomáticos con países de Occidente y congelando sus activos.

La declaración de Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, se produjo en momentos en que los lazos de Rusia con Occidente cayeron a nuevos mínimos por su invasión a Ucrania.

Medvedev también advirtió que Moscú podría restaurar la pena de muerte después de que Rusia fuera expulsada del principal grupo de derechos humanos de Europa.

Las sanciones occidentales impusieron nuevas restricciones a las operaciones financieras rusas, entre ellas una prohibición a las exportaciones de tecnología a Rusia, y congelaron los activos de Putin y su ministro de Relaciones Exteriores.

La dura respuesta eclipsó las restricciones occidentales anteriores. Washington y sus aliados dijeron que son posibles sanciones aún más severas, como la expulsión de Rusia de SWIFT, el sistema dominante para las transacciones financieras globales.

En comentarios sarcásticos publicados en una plataforma social rusa, Medvedev descartó las sanciones como una muestra de la “impotencia política” occidental, diciendo que solamente consolidarán el liderazgo ruso y fomentarán los sentimientos antioccidentales.

“Estamos siendo expulsados de todas partes, castigados y amenazados, pero no tenemos miedo”, agregó, burlándose de las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados como un intento de reivindicar sus pasadas “decisiones vergonzosas, como una retirada cobarde de Afganistán”.

Medvedev fue presidente provisional de Rusia en 2008-2012, cuando el ahora presidente Vladimir Putin tuvo que cambiar al puesto de primer ministro debido a los límites de mandato. Putin recuperó la presidencia posteriormente y Medvedev se desempeñó como su primer ministro durante ocho años.

Medvedev subrayó que las sanciones occidentales ofrecen al Kremlin un detonante para revisar por completo sus lazos con Occidente, lo que indicó que Rusia podría optar por no participar en el nuevo tratado de control de armas nucleares START, que limita los arsenales nucleares de Estados Unidos y Rusia.

El tratado, que Medvedev firmó en 2010 con el entonces presidente estadounidense Barack Obama, limita a cada país a tener no más de mil 550 ojivas nucleares desplegadas y 700 misiles y bombarderos desplegados, y prevé inspecciones generales in situ para verificar su cumplimiento.

El pacto, el último acuerdo restante de control de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia, expiraba en febrero de 2021, pero Moscú y Washington lo extendieron por otros cinco años.

Relacionados

Columnistas