El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sociedad Interamericana de Prensa pide a AMLO cesar agresiones a periodistas

Lo último

Agencias

La Sociedad Interamericana de Periodistas (SIP) conminó al presidente Andrés Manuel López Obrador a “suspender de inmediato” las agresiones e insultos contra periodistas.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati Larach, criticó los actos cometidos el pasado viernes, cuando el presidente mexicano reveló los supuestos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola.

“La experiencia indica que ese tipo de ataques desde la cima del poder incentivan la violencia contra la prensa”, declaró la SIP en un comunicado.

Directivos de la entidad reiteraron la petición al mandatario federal para “suspender de inmediato esta práctica dañina, precisamente en un país en el que la violencia sigue siendo la mayor amenaza contra la libertad de prensa”.

La Sociedad Interamericana de Periodistas, calificó la actitud de López Obrador como “estigmatizante” contra periodistas y medios. También sentenció que “es sumamente peligrosa esta práctica abusiva desde el Poder Ejecutivo, que pone en riesgo la seguridad de quienes ejercen un periodismo investigativo y crítico que puede incomodarlo”.

Por su parte, el presidente de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, expresó que el caso que involucró a Loret de Mola el pasado viernes es “un ejemplo de la actitud vengativa del mandatario (AMLO)”.

Carlos Jornet, que también se desempeña como director periodístico de La Voz del Interior, en Argentina, argumentó en relación a los comentarios del presidente López Obrador que “la escalada de ataques personales a medios y periodistas que cuestionan su gestión en el gobierno y difunden información que considera negativa para su administración supone una invitación a ejercer más violencia y es contraria a la tolerancia que debe prevalecer en una democracia”.

Canahuati y Jornet ya habían enviado una carta a AMLO a principios de febrero. Ambos directivos de la SIP consignaron que “denigrar a la prensa desde la cima del poder no es un juego dialéctico”.

Relacionados

Los que saben