HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¡Vinos y licores suben de precio en marzo!

Lo último

Sociedad 3.0

Se prevé que los vinos y licores tengan un incremento en sus precios en el mes de marzo, debido a que hay escasez de botellas de vidrio a falta de litio, adelantó el dirigente empresarial Daniel Martín Lois, quien estimó que el ajuste será de por lo menos 20 por ciento.

Aseveró que el incremento es a nivel mundial, y se relaciona con la cadena de abastecimiento, debido a la pandemia. “El alcohol llegará a tener un incremento de 20 por ciento a precio de distribuidor”, consideró.

Señaló que por el atraso en las cadenas de suministro, se mantendrá el incremento de diferentes productos, incluso los restauranteros de la zona contemplan seguir ajustando los precios de los productos a la carta.

La cuarta ola fue más compleja porque hubo una baja de consumo generalizada y se marcará todo el trimestre de esta manera. Enero de por si es baja.

Relacionados

Los que saben