HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO hará berrinche: alta comisionada de la ONU fustiga matanza de periodistas

Lo último

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, encendió las alertas por los asesinatos de periodistas en México. En una sesión del Consejo de Derechos Humanos hizo un llamado al Gobierno de México para atender los hechos de violencia.

“En México, documentamos el asesinato de cuatro periodistas y un trabajador de los medios tan solo en los primeros dos meses de este año, y dos casos adicionales están aún en proceso de verificación. En 2021, ocho periodistas y dos guardias de un medio de comunicación fueron asesinados y otros dos periodistas desaparecidos”, dijo en la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, la cual se realizó en Ginebra, Suiza.

Michelle Bachelet aseguró que son los periodistas del interior de la República los que son las víctimas más constantes de la violencia porque las autoridades han contribuido para ello.

“Los reporteros que trabajan sobre política local, corrupción y crimen enfrentan mayores riesgos de ataques. Desafortunadamente, en ocasiones funcionarios han contribuido al clima de miedo en el que trabajan al denigrar a los periodistas y la relevancia de su trabajo de investigación”, afirmó.


Las declaraciones de Michelle Bachelet sobre la violencia que enfrentan los periodistas en México llegó casi a la par de las críticas que hicieron diputados del Parlamento Europeo, quienes pidieron “a las autoridades mexicanas que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos”.

Dicha postura de los legisladores europeos desató polémica en México e incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador los llamó “borregos” en un comunicado oficial del gobierno de México. La postura del Gobierno de México, incluso fue cuestionada por políticos afines a AMLO, como los diputados Patricia Armendáriz y Gerardo Fernández Noroña, aquí lo que opinaron.

Información en

Michelle Bachelet, comisionada de la ONU, alerta sobre asesinatos de periodistas en México

Relacionados

Los que saben