HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Caos en carreteras, por la inseguridad que vive el país: Julen Rementería

Lo último

El senador se refirió al paro que realizaron los transportistas de Veracruz y de varios municipios

Ciudad de México.- El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto, recalcó que el caos que hoy se vive en gran parte del país por el bloqueo de autopistas realizado por los transportistas, se debe a la grave crisis de inseguridad que hay en México.

“La inseguridad que afecta a todos los sectores productivos del país, es el punto medular del paro que hicieron los transportistas en ma mayoría de los municipios de Veracruz, y en gran parte del territorio mexicano, además de los abusos que padecen, como: el alto cobro de los servicios auxiliares de la seguridad vial, el servicio de grúas, y los permisos que cambian en cada entidad federativa para el tránsito de estos vehículos”, subrayó.

Rementería del Puerto, exhortó al ejecutivo estatal, a revisar esta situación porque en cada estado se cobra lo que quieren, aun cuando a finales del año pasado, tan solo en Veracruz, se emitió un reglamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para regular el cobro de arrastre para respetar este acuerdo y no se está respetando.

“Hace poco tuve una reunión con transportistas y la mayoría de quienes integran este sector, su máxima queja es la inseguridad que hay en las carreteras, muchas ellas provocadas por el crimen organizado y que ha cobrado la vida de quienes manejan los vehículos de carga, y el gobierno al menos de mi estado, Veracruz, no hace nada”, apuntó.

El legislador veracruzano apuntó que hace aproximadamente seis días el titular de Tránsito del Estado, expresó que todo estaba de maravilla en la entidad y que no tenía denuncias sobre cobros excesivos.

Cabe destacar que este día, en diversos municipios de la entidad veracruzana, y en estados como el Estado de México, Guerrero, Querétaro y Guanajuato, se sumaron a estas manifestaciones de transportistas que exigen mayor seguridad en las carreteras, ante los asaltos y asesinados que han sufrido sus agremiados.

Así como: reemplacamiento de los vehículos de carga y turismo; que no se pida el pago de permisos municipales, tarifas oficiales para el transporte, para la renovación de las unidades; la prohibición de los vehículos doblemente articulados, sobre todo el detener los abusos de autoridades y cobros excesivos en grúas y la disminución de los costos en autopistas.

Relacionados

Los que saben