La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
68 %
1.9kmh
31 %
Mié
25 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Caos en carreteras, por la inseguridad que vive el país: Julen Rementería

Lo último

El senador se refirió al paro que realizaron los transportistas de Veracruz y de varios municipios

Ciudad de México.- El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto, recalcó que el caos que hoy se vive en gran parte del país por el bloqueo de autopistas realizado por los transportistas, se debe a la grave crisis de inseguridad que hay en México.

“La inseguridad que afecta a todos los sectores productivos del país, es el punto medular del paro que hicieron los transportistas en ma mayoría de los municipios de Veracruz, y en gran parte del territorio mexicano, además de los abusos que padecen, como: el alto cobro de los servicios auxiliares de la seguridad vial, el servicio de grúas, y los permisos que cambian en cada entidad federativa para el tránsito de estos vehículos”, subrayó.

Rementería del Puerto, exhortó al ejecutivo estatal, a revisar esta situación porque en cada estado se cobra lo que quieren, aun cuando a finales del año pasado, tan solo en Veracruz, se emitió un reglamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para regular el cobro de arrastre para respetar este acuerdo y no se está respetando.

“Hace poco tuve una reunión con transportistas y la mayoría de quienes integran este sector, su máxima queja es la inseguridad que hay en las carreteras, muchas ellas provocadas por el crimen organizado y que ha cobrado la vida de quienes manejan los vehículos de carga, y el gobierno al menos de mi estado, Veracruz, no hace nada”, apuntó.

El legislador veracruzano apuntó que hace aproximadamente seis días el titular de Tránsito del Estado, expresó que todo estaba de maravilla en la entidad y que no tenía denuncias sobre cobros excesivos.

Cabe destacar que este día, en diversos municipios de la entidad veracruzana, y en estados como el Estado de México, Guerrero, Querétaro y Guanajuato, se sumaron a estas manifestaciones de transportistas que exigen mayor seguridad en las carreteras, ante los asaltos y asesinados que han sufrido sus agremiados.

Así como: reemplacamiento de los vehículos de carga y turismo; que no se pida el pago de permisos municipales, tarifas oficiales para el transporte, para la renovación de las unidades; la prohibición de los vehículos doblemente articulados, sobre todo el detener los abusos de autoridades y cobros excesivos en grúas y la disminución de los costos en autopistas.

Relacionados

Los que saben