La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
94 %
1.6kmh
1 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Comienzan rodaje de bioserie basada en María Félix: ¿Quién sera ‘La Doña’ en esta nueva producción?

Es la primera vez que María Félix llega a la pantalla en forma de serie biográfica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

TelevisaUnivision ha comenzado el rodaje de la bioserie dedicada a la diva del cine mexicano María Félix.

María de los Ángeles Félix Güereña -nacida el 8 de abril de 1914 en Álamos, en el estado noroccidental de Sonora- participó en películas en México, España, Argentina e Italia y se convirtió en todo un referente del cine y el arte en su país.

Se le conocía como ‘La Doña‘ a raíz de su personaje de «Doña Bárbara» (1943). Aunque también era común escuchar llamarla ‘María bonita’ por la canción que le escribió Agustín Lara como regalo de bodas.

También te puede interesar: Doña Cuquita arremete contra Televisa por producción de bioserie de Vicente Fernández (Video)

Aún no se ha revelado el nombre oficial de la producción pero será el primer trabajo en formato de serie en contar la vida de la actriz y se enmarca en el vigésimo aniversario del fallecimiento de la artista, quien murió el 8 de abril de 2002 a los 88 años mientras dormía en la Ciudad de México.

“Retratar la vida de una figura emblemática de México y el mundo, una mujer adelantada a su época que rompió estereotipos, es un reto y una responsabilidad enorme», indicó en la nota Carmen Armendáriz, productora de esta bioserie, que realizará un equipo mayoritariamente compuesto por mujeres, según se reveló.

Con esta noticia surge la gran pregunta de quién sera la digna representante de la diva del cine mexicano. La cantante y actriz mexicana Sandra Echeverría dará vida al emblemático personaje en una etapa más madura. Mientras que las encargadas de interpretar su juventud serán Ximena Romo y Abril Vergara. 

En 2019 Armendáriz ya comentó que se encontraba trabajando en la producción de esta historia y, desde entonces, pensaba en la mexicana Echeverría para el papel de Félix, debido a que consideraba que la «estructura ósea» de Sandra era similar a la de la diva.

«Su historia sigue vigente en la actualidad, sigue inspirando y empoderando a las mujeres generación tras generación. Estoy orgullosa de producir la primera serie sobre la vida de María Félix que representará fielmente el legado que nos dejó», ahondó Armendáriz.

Dicha serie será transmitida  durante el segundo semestre del año, a través de la plataforma de streaming ViX+ y está basada en la investigación periodística y testimonios de las personas que estuvieron más cerca de María Félix en vida, tales como Luis Martínez de Anda, su mano derecha y heredero universal. Dirigida por Mafer Suárez y escrita por Larissa Andrade, Alejandro Gerber, Tania Tinajero y Gabriela Rodríguez.

Relacionados

Los que saben