HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Habitantes de Nuevo León en pánico ante reducción del servicio de agua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En presencia de el inicio del programa de reducción del servicio por un día y por zonas, Nuevo León reportó un consumo de agua considerado de «locura», nunca antes visto, el lunes y martes pasados.

En medio de la rueda de prensa durante el Nuevo León Informa, realizado en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, afirmó que el consumo incremento en esos dos días hasta 16 mil litros 276 por segundo en el área metropolitana de Monterrey, cuando el promedio ha sido de 13 mil 900 a 14 mil 140, la semana pasada.

Barragán mencionó que hasta el domingo pasado todo marchaba en forma aceptable con 13 mil 996 litros por segundo y todo cambió los dos días posteriores.

«Pero de pronto el lunes y martes fueron de locura, el lunes un día previo al nuevo programa el consumo nos subió a 16 mil 436 litros por segundo y el martes, ya iniciado el programa, donde se ahorraron 2 mil litros por segundo en la zona de Guadalupe, como quiera llegamos a 16 mil 116; si Guadalupe hubiera estado abierto hubiéramos rebasado los 17 mil litros por segundo, quizás hasta los 18 mil» detalló.

«Cifras inauditas, cifras que nunca se habían dado en Agua y Drenaje de Monterrey, que se explica fundamentalmente por el tema de pánico entre la población, ya sabemos que hubo compras de pánico, tambos, tinacos y tinas y la gente se puso acumular agua, no acumulemos agua para dos semanas, pueden acumular agua para un día, no para el próximo mes, con un día es suficiente», añadió.

Relacionados

Los que saben