El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Historia, patrimonio y cultura, en Desarrollo Cultural Regional IVEC

Lo último

Comunicado:

La Subdirección de Desarrollo Cultural Regional del IVEC finaliza el mes de marzo con una programación virtual conformada por charlas, conversatorios y proyecciones sobre historia, fomento a la lectura, actividades culturales y lenguas maternas. Las actividades se transmitirán de lunes a sábado del 21 al 31 de marzo, en punto de las 17:00 horas, a través de la cuenta de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

El lunes 21 de marzo tendrá lugar la charla “Lenguas maternas”, diálogo en colaboración con la Universidad Veracruzana Intercultural, sede Totonacapan. La actividad estará a cargo de la doctora Daisy Bernal Lorenzo, titular de la Coordinación de Normalización Lingüística de la institución, quien hablará acerca de la importancia de difundir y promover las lenguas originarias de México y el mundo. 

El miércoles 23 se presenta Experiencias del fomento a la lectura a través del hip hop”, con el promotor de lectura y rapero Daniel Palomino. En esta charla conversará sobre su práctica utilizando el rap y el hip hop como herramientas líricas en la labor de fomento a la lectura.

El 25 de marzo se contará con la participación de Pablo Jabit Mauleón, quien compartirá las actividades de promoción y difusión de las tradiciones que se realizan en la Casa de la Cultura de Soledad de Doblado, recinto ubicado en el Sotavento veracruzano.

La programación concluye el jueves 31 de marzo con la proyección de Imágenes de la revolución mexicana, corto de la serie documental Testimonios de la historia de México, un proyecto de la Filmoteca de la UNAM que muestra los sucesos más importantes de la historia de México durante el siglo XX, con la finalidad de difundir el pasado y constatar al cinematógrafo como un elemento indispensable en la construcción de la memoria histórica.

Sigue la transmisión de estas actividades del 21 al 31 de marzo a las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalIVEC. Para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben