HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
62 %
2.3kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Historia, patrimonio y cultura, en Desarrollo Cultural Regional IVEC

Lo último

Comunicado:

La Subdirección de Desarrollo Cultural Regional del IVEC finaliza el mes de marzo con una programación virtual conformada por charlas, conversatorios y proyecciones sobre historia, fomento a la lectura, actividades culturales y lenguas maternas. Las actividades se transmitirán de lunes a sábado del 21 al 31 de marzo, en punto de las 17:00 horas, a través de la cuenta de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

El lunes 21 de marzo tendrá lugar la charla “Lenguas maternas”, diálogo en colaboración con la Universidad Veracruzana Intercultural, sede Totonacapan. La actividad estará a cargo de la doctora Daisy Bernal Lorenzo, titular de la Coordinación de Normalización Lingüística de la institución, quien hablará acerca de la importancia de difundir y promover las lenguas originarias de México y el mundo. 

El miércoles 23 se presenta Experiencias del fomento a la lectura a través del hip hop”, con el promotor de lectura y rapero Daniel Palomino. En esta charla conversará sobre su práctica utilizando el rap y el hip hop como herramientas líricas en la labor de fomento a la lectura.

El 25 de marzo se contará con la participación de Pablo Jabit Mauleón, quien compartirá las actividades de promoción y difusión de las tradiciones que se realizan en la Casa de la Cultura de Soledad de Doblado, recinto ubicado en el Sotavento veracruzano.

La programación concluye el jueves 31 de marzo con la proyección de Imágenes de la revolución mexicana, corto de la serie documental Testimonios de la historia de México, un proyecto de la Filmoteca de la UNAM que muestra los sucesos más importantes de la historia de México durante el siglo XX, con la finalidad de difundir el pasado y constatar al cinematógrafo como un elemento indispensable en la construcción de la memoria histórica.

Sigue la transmisión de estas actividades del 21 al 31 de marzo a las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalIVEC. Para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben