Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
57 %
3.6kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Invita Museo Teodoro Cano a charlas sobre los elementos culturales de Papantla, Veracruz

Lo último

Comunicado:

El Museo Teodoro Cano invita a disfrutar de un programa de charlas sobre la gastronomía, identidad e historia local de la ciudad de Papantla de Olarte. Las actividades se llevarán a cabo los días 7, 23 y 30 de marzo, en punto de las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @MuseoTeodoroCano y de manera presencial en el auditorio del recinto cultural papanteco. 

A través de las redes sociales del Museo Teodoro Cano, el lunes 7 de marzo se transmitirá la charla “La gastronomía local de Papantla”, en la que la cocinera tradicional Paula Lizbeth Hernández Tolentino compartirá el proceso de realización de los platillos más representativos de la ciudad. Pau Hernández es licenciada en Tecnología Educativa.

El miércoles 23 de marzo tendrá lugar de manera presencial en el auditorio del recinto la charla “Códigos culturales de Papantla”, que contará con la participación del psicólogo Antonio Pérez Malpica, docente de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz en el municipio de Papantla. El ponente hablará de la vestimenta tradicional de la costa y la sierra del Totonacapan, sus variantes dialectales y las relaciones que se establecen entre los rituales y celebraciones populares de ambas regiones. 

Finalmente, el 30 de marzo se llevará a cabo en modalidad presencial la charla “El centro histórico de Papantla”, a cargo de la guía de turistas Laura Pérez. En esta actividad se podrá conocer el desarrollo histórico de Papantla de Olarte, sus orígenes, primeras construcciones y el trazo de sus calles. También se expondrán los lugares turísticos más importantes de la localidad, entre los que destacan el mural Homenaje a la cultura totonaca y el Monumento al Volador, obras emblemáticas realizadas por el ilustre maestro Teodoro Cano.

El Museo Teodoro Cano reitera la invitación a conocer más sobre la herencia gatronómica, arquitectónica, cultural y artística de Papantla los próximos  7, 23 y 30 de marzo a las 17:00 horas, a través del Facebook @MuseoTeodoroCano y en el auditorio del museo. Consulta la programación completa que la red de recintos del IVEC ha preparado para ti este mes en la página www.ivec.gob.mx,  así como en las redes sociales @IVECoficial y @IVEC_Oficial.

Recuerda, #UsaCubrebocas y mantén la #SanaDistancia durante tu visita.

Relacionados

Los que saben