HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

La amarga lista de los ausentes

Lo último

Es lúgubre el desfile que el gremio periodístico de nuestros tiempos observa, impotente, se trata de la procesión de compañeros víctimas de la intensa violencia que asola al país, pues pese a sus protestas y reclamos de protección la ola es tan gigantesca que hace ver mal a las autoridades, mismas que una y otra vez repiten la cantaleta “se hará justicia, no habrá oportunidad”, aunque para el victimado y familiares no sirva de consuelo ¿ya para qué? Sí, que se haga justicia, es obligación inherente de toda autoridad, pero siempre será mejor prevenir y que desde el gobierno se propicien las condiciones para evitar en lo posible la recurrencia de esos asesinatos. Porque las estadísticas son de marcado tono fúnebre, pues en solo dos meses y días del año en curso la lista de ausentes va en preocupante ascenso: José Luis Gamboa, en enero, asesinado en Veracruz; Margarito Martínez,Lourdes Maldonado, en Tijuana. Roberto Toledo en Zitácuaro; en febrero, Heber López en Salina Cruz, Oaxaca,Jorge Camero en Empalme. Si algo pudiera ser peor, es que nadie podría asegurar el fin de esa lista en el futuro inmediato, y en la Cábala de Predicción se solo queda la pregunta ¿dónde, quién sigue?

Relacionados

Los que saben