HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Presenta Centro Cultural Atarazanas talleres de jarana y tejido en telar de cintura

Lo último

Comunicado:

El Centro Cultural Atarazanas invita a participar en los talleres de tejido en telar de cintura e interpretación de la jarana jarocha que impartirá la educadora Ixchel Trillo Rodríguez. Las actividades se llevarán a cabo en modalidad presencial el próximo 31 de marzo, en la Sala de talleres del recinto cultural.

Dirigido a personas mayores de 17 años, el taller “Telar de cintura” se realizará en horario de 13:00 a 15:00 horas. Las y los asistentes podrán desarrollar su creatividad y aprender los preceptos básicos del tejido en telar de cintura, instrumento que desde la época prehispánica se ha usado en la elaboración de la indumentaria y productos textiles de los pueblos originarios. Las personas participantes no necesitan llevar ningún material.

Con el objetivo de conservar la tradición musical veracruzana y acercar a las nuevas generaciones al son jarocho, se llevará a cabo el taller “Jarana” en donde las y los asistentes a la sesión conocerán un repertorio básico de sones, adecuado para principiantes.  Podrán participar personas mayores de 18 años, en horario de 16:00 a 18:00 horas; para ser parte de esta actividad el único requisito es llevar un instrumento o zapatos para bailar. 

Ixchel Trillo Rodríguez es una educadora y promotora cultural. Actualmente forma parte de los programas institucionales “Caravanas por el arte escolar, leer para convivir mejor y en armonía con la naturaleza” y “Rincones culturales, arte en comunidad”, ambos pertenecientes a la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz.

El Centro Cultural Atarazanas reitera la invitación a los talleres  “Telar de cintura” y “Jarana”, que tendrán lugar el 31 de marzo, en la calle Julio S. Montero s/n, colonia Centro de la ciudad de Veracruz. Las actividades son gratuitas y con cupo limitado; las y los interesados en participar podrán inscribirse registrando sus datos en los enlaces: https://bit.ly/telarcintura y https://bit.ly/TallerdeJarana.

Para conocer la programación completa del Centro Cultural Atarazanas visita la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio web www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas cuando visites la red de recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben