HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Presenta la Pinacoteca Diego Rivera el proyecto Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo del IVEC

Lo último

Comunicado:

En el marco de la campaña permanente Día Naranja, a través de la cual se emprenden acciones con el fin de generar conciencia y prevenir la violencia de género, el Instituto Veracruzano de la Cultura presenta la edición 2022 del proyecto Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo del IVEC, que se llevará a cabo los 25 de cada mes, en punto de las 16:00 horas, a través de la página de Facebook @PinacotecaDR.

Este proyecto multidisciplinario es impulsado por el IVEC, a través de su Unidad de Género, en coordinación con la Facultad de Letras de la Universidad Veracruzana. “Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo del IVEC” integra el trabajo de doce jóvenes escritoras veracruzanas que, a través de la ficción, dialogan con doce fechas conmemorativas alusivas a los derechos humanos de las mujeres y doce obras del acervo artístico que resguarda el Instituto, todas ellas realizadas por mujeres.

De marzo de 2022 a febrero de 2023, los días 25 de cada mes se publicarán a través de las redes sociales de la Pinacoteca Diego Rivera los textos minificcionales de las escritoras Patricia Miros, Quetzalli Domínguez, Mercedes Acosta, Indira Zeferino, Yinnet Scarlet Vázquez, Casandra Gómez, Isaura Ocaña, Indra Cano, Esbeidi Lara, Raquel Ortega, Una Gina y Angélica Ahuatzin, quienes tomaron como referentes visuales las obras de Beatriz Zamora, Patricia Torres, Estrella Carmona, Fanny Rabel, Alicia Ceballos, Rowena Galavitz, Concepción Báez, Katrien Vangheluwe, Trini; María Emilia Benavides, Georgina Quintana, Carla Rippey y María Guadalupe Palacios.

Las autoras participaron en un taller de sensibilización al lenguaje pictórico para la realización de sus textos, actividad a cargo de la investigadora y artista visual Marisol Rojas, profesora de los Departamentos de Arte del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Iberoamericana, e integrante del colectivo Women’s Salon México-Los Ángeles. Asimismo, la premiada escritora, docente y guionista Gabriela Damián Miravete encabezó una sesión en la que las participantes pudieron recibir asesoría personalizada. Gabriela Damián es considerada por la Enciclopedia de la Literatura en México de la Fundación para las Letras Mexicanas como una especialista en la literatura escrita por mujeres.

El próximo viernes 25 de marzo, se publicará el primer relato de esta edición: Uniforme nuevo, minificción de Patricia Miros. La escritora tomó como referencias la pieza Los límites del amor infinito, realizada por Beatriz Zamora, y el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, conmemorado cada 30 de marzo con la intención de visibilizar la situación de discriminación sistemática e indiferencia social de la que son objeto las mujeres que se dedican a las labores domésticas.

La Pinacoteca Diego Rivera invita a seguir las publicaciones de la edición 2022 de “Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo del IVEC” los días 25 de cada mes a las 18:00 horas, a través las redes sociales de Facebook y Twitter @PinacotecaDR. Conoce la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura y las actividades que propone en torno al Día Naranja en la página web www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben