HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Según Colectivos Feministas, el 8M no es para felicitar, sino para unirse a la lucha

Lo último

Según diversos colectivos feministas, las mujeres no deben ser felicitadas eel 8 de marzo, porque esta fecha no es una celebración,  y no se deben regalar flores o chocolates, ya que se trata de una lucha y no una fiesta. y en su lugar pueden apoyar respetando las movilizaciones que se realizan en esta fecha.

El 8M es una fecha que busca recordar la desigualdad y discriminación que muchas niñas y mujeres viven hasta nuestros días, y lo que se busca es visibilizar la importancia de alcanzar la equidad con los hombres y así garantizar sus derechos.

Se puede ayudar exigiendo justicia por los feminicidios y por las mujeres o niñas que día a día soportan situaciones de violencia, desigualdad o discriminación.

Si te felicita, ahí no es”, “No se felicita, se lucha”, “No se felicita a las mujeres. El objetivo de este día no es celebrar a la mujer, es reflexionar y alcanzar la voz sobre la aún difícil condición de las mujeres y niñas en el mundo” y «“No se nos tiene que olvidar que estamos REINVINDICANDO, que estamos luchando contra una desigualdad existente y no podemos transformar la exigencia de nuestros derechos en una CELEBRACIÓN”» son algunas de las explicaciones que se leen de diversos colectivos feministas en la red sobre la importancia de no felicitar este 8 de marzo.

Relacionados

Los que saben