Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Según Colectivos Feministas, el 8M no es para felicitar, sino para unirse a la lucha

Lo último

Según diversos colectivos feministas, las mujeres no deben ser felicitadas eel 8 de marzo, porque esta fecha no es una celebración,  y no se deben regalar flores o chocolates, ya que se trata de una lucha y no una fiesta. y en su lugar pueden apoyar respetando las movilizaciones que se realizan en esta fecha.

El 8M es una fecha que busca recordar la desigualdad y discriminación que muchas niñas y mujeres viven hasta nuestros días, y lo que se busca es visibilizar la importancia de alcanzar la equidad con los hombres y así garantizar sus derechos.

Se puede ayudar exigiendo justicia por los feminicidios y por las mujeres o niñas que día a día soportan situaciones de violencia, desigualdad o discriminación.

Si te felicita, ahí no es”, “No se felicita, se lucha”, “No se felicita a las mujeres. El objetivo de este día no es celebrar a la mujer, es reflexionar y alcanzar la voz sobre la aún difícil condición de las mujeres y niñas en el mundo” y «“No se nos tiene que olvidar que estamos REINVINDICANDO, que estamos luchando contra una desigualdad existente y no podemos transformar la exigencia de nuestros derechos en una CELEBRACIÓN”» son algunas de las explicaciones que se leen de diversos colectivos feministas en la red sobre la importancia de no felicitar este 8 de marzo.

Relacionados

Los que saben