HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Encarga AMLO a su sucesor plantear una vez más la reforma eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el el candidato de Morena para 2024 y quien será su sucesor tendrá que volver a plantear la reforma eléctrica para garantizar que la Comisión Federal de Electricidad se fortalezca, pues él ya zanjó el camino.

“Hay que buscar la forma de que se fortalezca la Comisión Federal de Electricidad, que la nación maneje el petróleo, la industria eléctrica y el litio (…),  lo mismo, quienes vayan a la elección del 24 tienen que plantearlo».

“Yo ya resuelvo, yo garantizo que no va a aumentar el precio de la luz, lo que yo pienso es que para estar más seguros se requiere la reforma constitucional, que los candidatos o el candidato que surja de nuestro movimiento lo plantee, lo vuelva a plantear y lo mismo en el caso del petróleo para cuando termine el sexenio”, dijo.

La Reforma Eléctrica que impulsaba el presidente López Obrador fue rechazada este domingo por la Cámara de Diputados, tras más de 12 horas de discusión en el pleno, al no alcanzarse los dos tercios de los votos necesarios.

La polémica reforma energética, que buscaba dar el control del sector energético a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas, obtuvo 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, por lo que no llegó a los dos tercios de la Cámara.

Los partidos de la oposición al oficialista Morena votaron en bloque y la reforma constitucional no pudo salir adelante, lo que supone un revés político para López Obrador al incluirse esta iniciativa entre los principales objetivos de su gobierno.

El mandatario mexicano refirió este lunes que lo ocurrido en San Lázaro debe ser considerado como una muestra de la democracia que existe en México, por lo que no lo ve como un revés para el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Es un triunfo para la democracia, para demostrar que vivimos en un auténtico estado de derecho, que no hay un presidente autoritario, que no hay corrupción, que se garantizan las libertades, yo así lo vería”, declaró.

Relacionados

Los que saben